Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Martin Baron confía en el valor y el futuro del periodismo por la ‘verifica

0
Escuchar
Guardar

El director de The Washington Post, Martin Baron, mostró hoy su optimismo ‘sobre el futuro del periodismo’ y aunque ‘está cambiando profundamente’, destacó su importancia en la ‘verificación’ de los hechos para averiguar la verdad.

Baron, en una entrevista con Efe antes de intervenir en el foro @conversacionescon organizado por la facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, no desdeñó la envergadura de los problemas del periodismo.

Más aún con el reto de el nuevo Gobierno estadounidense de Donald Trump.

Su propio medio, una organización de noticias como ahora se define, vio como Trump obstaculizaba la cobertura de la campaña electoral con la retirada -temporalmente- de la acreditación o la obstaculización del acceso a los actos.

Más difícil todavía. Ahora los hechos contrastados pueden ser reciclados en ‘hechos alternativos’, como explicó la asesora presidencial Kellyanne Conway nada más alcanzar el poder.

El máximo responsable editorial del Post, la mítica cabecera periodística asociada de manera indeleble a Richard Nixon y el Watergate, afronta simultáneamente dos retos.

Adaptarse -con rentabilidad- al entorno virtual mediático y no sucumbir al huracán Trump, que desde el podio de la CIA en su primer día de mandato declaró la guerra a la prensa y los ‘deshonestos’ periodistas.

Baron quiso dejar claro al auditorio en Madrid de la Fundación Rafael del Pino que la meta de su medio es ‘ser los primeros en todas las alertas noticiosas’.

Además del recurso a las redes sociales para atraer audiencia, Baron subrayó que ‘hacemos esfuerzos para llegar directamente. Para lograr más suscriptores’.

Cuando la familia Graham le contrató como director del rotativo en 2013, antes de que el dueño de Amazon, Jeff Bezos, adquiriera el diario, contaban con 600 periodistas, hoy son 750.

Tras dirigir con éxito The Boston Globe, cuya investigación sobre el encubrimiento de los abusos por la jerarquía católica fue retratada en la película ‘Spotlight’, Baron explora ahora como aumentar esos ‘107 millones de visitantes de octubre y noviembre del año pasado, sólo en Estados Unidos’.

De un diario regional pretende convertirse en un medio global donde, dijo, ‘acabamos de lanzar Todays World View, boletín de noticias, para la audiencia internacional, patrocinado’.

‘Esperamos que aumenten las suscripciones. También después de la elección de Trump’, agregó.

Convocado para hablar del futuro de los medios de referencia, Baron congregó a un nutrido grupo de profesionales a quienes reiteró que ‘la prensa juega un papel esencial en la democracia’.

‘Muchos lectores entienden ahora que si quieren que siga jugando ese papel, deben contribuir, particularmente comprando suscripciones’.

‘Estoy preocupado por la credulidad de la gente en las teorías conspiratorias, los hechos falsos que se cree, las web con motivación ideológica que deliberadamente difunden historias falsas. Estoy preocupado por eso, pero la cuestión es porqué arraigan entre la población estadounidense’, se preguntó Baron.

Él mismo contestó que tiene que ver con la baja credibilidad de los principales medios ‘y eso también es motivo de preocupación’.

‘Hemos visto como ha sucumbido su credibilidad en las dos últimas décadas y, particularmente en el transcurso de esta campaña, con un candidato republicano y ahora presidente que hizo de la hostilidad con los medios el centro de la campaña’, explicó Baron.

‘Hizo todo lo que pudo para convencer a la gente de que no hay ninguna razón para confiar en los medios estadounidenses’, puntualizó el periodista, quien no ocultó que ‘en ese sentido ha tenido éxito’.

‘Como salimos de ahí? No tengo la respuesta’, afirmó con franqueza Baron, quien a la fatiga del viaje sumó un punto de desesperanza al abordar la cuestión del ‘desacuerdo en la interpretación de los hechos o las respuestas a los problemas’.

‘En lo que si hay que estar de acuerdo es en los hechos básicos’, puntualizó.

‘Si no podemos estar de acuerdo en los datos elementales, eso es una amenaza a la sociedad civilizada y la democracia’, proclamó Baron con cierta amargura de periodista consciente del fracaso del informador.

Citó a George Orwell en ‘1984’ para recordar la primera comparecencia del nuevo secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, en su disputa por las cifras de asistentes a la inauguración presidencial.

Aseguró que su diario ya denuncia las ‘falsedades’ de Trump como cuando habló de millones de votos de inmigrantes clandestinos y anunció que ‘continuaremos haciéndolo cuando ocurra’.

También reconoció que no hay ‘pruebas de que (Trump) tenga intención de cambiar. La realidad es que lo que está haciendo hoy como presidente electo es lo que hizo como candidato’.

‘Es una gran preocupación’, lamentó, pero para precisar que ‘sólo él puede responder por eso’.

‘Cuando diga una falsedad lo precisaremos’, concluyó Baron, que eludió vaticinar el futuro de su país, pues ‘estamos en la primera semana de esta nueva Administración, habrá que esperar y ver. Es un poco pronto para juzgar el impacto que tendrá o sacar lecciones históricas’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos