Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

De primera líder de la Unión Africana a primera presidenta de Sudáfrica

0
Escuchar
Guardar

Despues de más de cuatro años como presidenta de la Unión Africana (UA), Nkosazana Dlamini-Zuma, la primera mujer que ha liderado este organismo, deja hoy el cargo y regresa a su país con su más ambiciosa aspiración política: convertirse en la primera presidenta de Sudáfrica.

En caso de lograrlo, sucedería en el cargo a su exmarido y actual jefe de Estado, Jacob Zuma.

El primer paso lo tendrá que dar el próximo mes de diciembre, cuando el gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), que preside Zuma, elige a un sucesor para liderar el partido y ser candidato en las elecciones generales de 2019.

Si Dlamini-Zuma, de 68 años, se alza con la victoria en el congreso, tendrá buena parte del camino recorrido: desde que llegó la democracia a Sudáfrica, en 1994, el CNA ha ganado con más del 60% de los votos todas las elecciones celebradas desde entonces.

Aunque, siguiendo la disciplina de partido, no ha anunciado aún su candidatura, ya ha recibido el apoyo de todas las estructuras fieles al que durante dieciséis años fuera su esposo, y se ha dejado querer redoblando sus apariciones en la escena política sudafricana.

Su más firme valedor es la Liga de Mujeres del CNA, organización que trabaja para que Sudáfrica tenga su primera presidenta.

Pero el marchamo progresista de la candidatura de Dlamini-Zuma está lejos de convencer a todos.

Su cercanía a Zuma -con el que tuvo 4 hijos y del que separó en 1998- la convierte en un símbolo de continuismo de una administración percibida como corrupta e ineficiente.

Uno de los temores de los detractores de la candidatura de Dlamini-Zuma es que utilice su poder político para proteger al padre de sus hijos, que tiene pendientes ante la Justicia más de 700 cargos por corrupción.

El gran rival de Dlamini-Zuma en la carrera hacia el sillón de mando del CNA será con toda probabilidad el actual vicepresidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, uno de los negociadores que hicieron posible la modélica Constitución democrática de 1996.

Antiguo sindicalista convertido en millonario gracias a sus negocios y a sus conexiones políticas, Ramaphosa tiene fama de pragmático y moderado dentro del partido, y es la opción natural de la clase media y los empresarios.

Médico de profesión y con estudios y experiencia laboral en el Reino Unido, Dlamini-Zuma fue activista antiapartheid, y mejora en mucho el inexistente currículo académico de Zuma.

Además de dirigir la UA, Dlamini-Zuma fue ministra de Salud, Asuntos Exteriores e Interior, una cartera en la que fue muy reconocida su capacidad gestora.

Dlamini-Zuma mantiene en sus discursos un estilo tradicionalista que la acerca al pueblo y exaspera a los más modernos dentro de su propio partido.

Después de ser la primera mujer en presidir la Unión Africana, podría convertirse en la primera presidenta de Sudáfrica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos