Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cerca de 2,300 religiosos y religiosas cuelgan los hábitos cada año

0
Escuchar
Guardar

Cerca de 2,300 religiosos y…

Alrededor de 2,300 religiosos y religiosas cuelgan los hábitos cada año, fenómeno calificado por el papa de «lenta hemorragia» y cuyos últimos datos se conocen en vísperas de la vigilia de la Jornada de la Vida Consagrada que celebra la Iglesia católica.

El Secretario de la Congregación de los Institutos de la Vida Consagrada, que se ocupa de las ordenes e institutos religiosos, el español José Rodríguez Carballo, explicó en una entrevista en Radio Vaticano los datos de este fenómeno que se está produciendo en el seno de la Iglesia católica.

El papa celebrará mañana una misa en San Pedro para celebrar la Jornada Mundial de la Vida Consagrada.

«Entre 2015 y 2016 hemos tenido alrededor de 2,300 abandonos al año, incluidos los 271 decretos de dimisión del instituto, las 518 dispensas del celibato que concede la Congregación para el Clero, los 141 sacerdotes religiosos incardinados en diferentes diócesis y las 332 dispensas de los votos entre las contemplativas», dijo.

Entre estos son varios centenares que cuelgan los hábitos para casarse, pero Carballo señala que la primera causa de abandono tiene que ver con cuestiones espirituales o pérdida de la fe.

El pasado 28 de enero, el papa expresó su preocupación por lo que calificó de «hemorragia» de sacerdotes y monjas católica y advirtió que esta perdida de miembros está debilitando a la Iglesia, al recibir a los participantes de la plenaria de las Congregaciones para los Institutos de vida consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

«Si el Papa habla de ‘hemorragia’ quiere decir que el problema es preocupante, no solo por el número sino también por la edad en la que se verifican, la mayor parte entre los 30 y 50 años», agregó.

Carballo explicó que durante esta plenaria se ha constatado que el mayor número de abandonos se verifica entre las religiosas.

Según los datos del último Anuario Pontificio que refleja los datos de 2014, el número de las religiosas era de 682,729 mientras que en 2000 llegaban a las 800,000.

Carballo indicó que en estos días se ha analizado el motivo de estos abandonos y explicó que «vivimos en el tiempo del ‘zapping’ en el que no asumimos compromisos a largo plazo».

«En un mundo donde todo es fácil no hay sitio para el sacrificio, ni para la renuncia, ni para otros valores. Por lo que elegir la vocación es ir contracorriente», señaló.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos