Diez de los 17 periodistas asesinados en America Latina durante 2016 trabajaban para una radio, alertó hoy la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), que destacó el importante papel social de las emisoras en la región.
Con ocasión del Día Mundial de la Radio, que se celebra hoy, RSF indicó, en un comunicado, la vulnerabilidad de las emisoras que trabajan en poblaciones pequeñas y en regiones aisladas, donde, con frecuencia, ‘padecen las presiones de las autoridades, los políticos y el crimen organizado’.
‘Reporteros sin Fronteras reconoce el valiente trabajo de los medios radiofónicos que, de México a la Patagonia, participan activamente en la vida democrática de sus países y tienen un papel central en la promoción de la libertad de expresión y de opinión’, señaló el director del Despacho América Latina de RSF, Emmanuel Colombié.
Aunque, agregó, desempeñen en muchos casos su labor ‘en condiciones de seguridad deplorables’.RSF repasó los asesinatos de periodistas radiofónicos en 2016, entre ellos el de Hernán Choquepata Ordoñez, locutor peruano de Radio La Ribereña, y João Valdecir de Borba, periodista brasileño de Rádio Difusora AM.
Ambos ‘fueron asesinados cobardemente mientras transmitían sus programas’, denunció RSF.En México, en solo tres meses asesinaron a dos presentadores de la misma radio, Tu Un Ñuu Savi.
Según RSF, en países como Ecuador, Bolivia, Colombia u Honduras, ‘las minorías usan desde hace décadas las radios como un medio de promoción de la educación, de los derechos fundamentales, así como para reivindicar su identidad’.
‘En ciertas regiones de la Amazonía la radio constituye a veces el único vínculo de la población con el mundo exterior’, señaló la organización defensora de la libertad de prensa.
Colombié urgió a las autoridades latinoamericanas a que ‘refuercen la protección de las radios, de sus colaboradores, y que garanticen que existan condiciones adecuadas para su funcionamiento y viabilidad’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}