Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

En campaña el V.P. para defender el nuevo plan de salud republicano

0
Escuchar
Guardar

Washington – El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dio hoy comienzo a la campaña que tiene prevista la Casa Blanca para defender el nuevo plan de salud propuesto por los republicanos en la Cámara de Representantes, y que preve acabar con la ley sanitaria impulsada en 2010 por el expresidente Barack Obama.

Pence acudió hoy a Louisville, en Kentucky, para insistir en las mejoras que a su juicio podrán disfrutar los estadounidenses con esta nueva propuesta, y reiterar las fallas del sistema que implantó Obama y que los republicanos han criticado duramente desde que entró en vigor.

‘Obamacare ha fallado a la gente de Kentucky, Obamacare ha fallado a la gente de Estados Unidos y Obamacare debe desaparecer!’, aseguró Pence ante una audiencia de apenas 100 personas, mientras varias decenas protestaban en las inmediaciones del recinto para defender el actual sistema de salud.

Acompañado por el Gobernador del estado, el también opositor a la ley de salud y republicano Matt Bevin; los congresistas por Kentucky, Andy Barr y Brett Guthrie; y el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, Pence calificó la reforma de Obama como ‘una pesadilla’.

‘Aquí están los hechos desgarradores. Hoy en día, los estadounidenses están pagando 3.000 dólares más al año en promedio para el seguro de salud que el día en que Obamacare se convirtió en ley. Solo el año pasado las primas aumentaron un 25 %, y millones de estadounidenses han perdido sus planes de seguro de salud y han perdido a sus médicos’, aseveró Pence.

El vicepresidente insistió en que ‘en un tercio de los condados de la nación, los estadounidenses solo tienen una compañía de seguros para elegir, lo que significa esencialmente que no tienen opciones en absoluto’.

‘La verdad es que el pueblo estadounidense está sufriendo bajo Obamacare todos los días, y también las pequeñas empresas tan bien representadas aquí’, dijo, rodeado por los trabajadores del almacén de una pequeña compañía de energía, donde dio el discurso.

‘Todos ustedes saben exactamente de lo que estoy hablando. La verdad es que Kentucky es un ejemplo de libro de los fracasos de Obamacare. Aquí en el estado del Bluegrass, las primas se dispararon un promedio de 24 % el año pasado, con algunos planes aumentando en un 47 %’, aseguró.

Sin embargo, según datos del Centro de Política Económica de Kentucky, entre 2013 y 2015 el número de personas sin seguro médico cayó del 20 % al 6 % y más de 420.000 personas fueron aseguradas a través de la expansión del conocido Medicaid, un programa para facilitar el acceso a la salud a las personas con bajos recursos.

A juicio del director de ese centro de estudios, Jason Bailey, Kentucky ‘ha sido el estado que más se ha beneficiado de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, en inglés)’, y por eso ‘tiene más que perder que ningún otro estado si es derogada’.

Con los datos en contra, pero los congresistas y el gobernador de su lado, Pence criticó la obligatoriedad de la ley actual, que multa a los ciudadanos que no obtengan un seguro médico, por lo que aseguró que ese mandato será uno de los primeros aspectos a los que pongan fin.

‘Vamos a acabar con los mandatos individuales y patronales de Obamacare -insistió en referencia también a la obligación de las empresas de ofrecer un plan de salud a sus empleados-. En realidad vamos a deshacernos de más de 500.000 millones de dólares en aumentos de impuestos de Obamacare’, afirmó.

Pence insistió especialmente en una de las mayores demandas republicanas, ‘dar más opciones a los estadounidenses’ para escoger su plan sanitario.

‘Vamos a ampliar cuentas de ahorros de salud. Les daremos a los estadounidenses un crédito fiscal que ayudará a la gente a comprar planes que necesitan a un precio que puedan pagar. Nos aseguraremos de que los estadounidenses con condiciones preexistentes todavía tengan acceso a la cobertura y el cuidado que necesitan’, aseguró.

No obstante, el vicepresidente obvió hacer referencia alguna al impacto económico que puede tener el nuevo plan republicano, cómo va a ser financiado, y cuales van a ser sus consecuencias, algo que todavía no ha evaluado la Oficina no partidista de Presupuesto del Congreso (CBO, en inglés).

Los republicanos de la Cámara Baja lanzaron su nueva propuesta esta semana, y consiguieron que fuera aprobada por dos de los comités por los que debía pasar antes de llegar al pleno, donde se prevé que sea votada en los próximos días.

No obstante, el texto se encontrará con mayores escollos en el Senado, donde republicanos moderados ya han manifestado su oposición, así como parte del caucus ultraconservador, a quienes la oferta de derogación del Obamacare no les parece suficiente.

La ley de salud de Obama ha sufrido baches, como el incremento de las primas ante la escasa oferta de planes de seguros en algunos estados, pero también ha otorgado acceso a la salud a más de 20 millones de estadounidenses desde 2010.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos