Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Unicef: 2016, el año con más violaciones contra menores en Siria

0
Escuchar
Guardar

Las violaciones graves contra los menores en Siria batieron su record en 2016, denunció hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), cuando está a punto de cumplirse el sexto aniversario del inicio de la guerra.

Las muertes y los casos de mutilaciones y el reclutamiento de menores han aumentado de forma aguda por la escalada de la violencia en el país, señaló la agencia de la ONU en un comunicado.

Al menos 652 niños y adolescentes murieron en 2016 en Siria, el mayor número de bajas de menores desde que se comenzó formalmente a documentar este tipo de víctimas, en 2014, lo que supone un incremento del 20 % respecto a 2015.

De los menores fallecidos el año pasado, al menos 255 perdieron la vida en ataques dentro o cerca de escuelas, de acuerdo a los datos de Unicef.

Además, más de 850 fueron reclutados para luchar en el conflicto, el doble que en 2015.

Unicef explicó que los menores son empleados para luchar directamente en los frentes de guerra y participan cada vez más en actividades de combate, e incluso, en ocasiones, actúan como verdugos, suicidas y guardias de centros de detención.

‘La magnitud del sufrimiento no tiene precedentes. Millones de niños de Siria son víctimas de ataques a diario, sus vidas han dado un vuelco’, subrayó el director regional de Unicef en Oriente Medio y Norte de África, Geert Cappelaere, desde la provincia central siria de Homs.

Advirtió de que ‘cada niño está marcado para el resto de su vida con consecuencias terribles para su salud, su bienestar y su futuro’.

La agencia de la ONU se quejó de que las dificultades para acceder a distintas partes de Siria obstaculizan la evaluación del sufrimiento de los menores y la llegada de ayuda humanitaria para los más vulnerables.

Más allá de las bombas y disparos, muchos niños y adolescentes mueren a menudo de enfermedades que podrían haber sido prevenidas, ya que el acceso a la atención médica y otros servicios sigue siendo complicada.

Unicef indicó que de todos los menores de Siria los más vulnerables son los 2.8 millones que residen en zonas de difícil acceso, de los que 280,000 viven bajo asedio, casi completamente aislados de la ayuda humanitaria.

El organismo internacional hizo un llamamiento a todas las partes en el conflicto, a quienes tienen influencia sobre ellas, a la comunidad internacional y a cualquiera que se preocupe por los niños para lograr una solución política inmediata que acabe con la contienda.

También pidió el fin de las violaciones graves contra los menores, el levantamiento de los asedios y el apoyo sostenible a los Gobiernos y comunidades de acogida para los niños vulnerables, independientemente de su estatus.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos