El ministro español de Exteriores, Alfonso Dastis, explicó al ministro británico para la salida de la UE, David Davis, que la posición negociadora respecto a Gibraltar es la del borrador del Consejo Europeo, que condiciona la aplicación del pacto del ‘brexit’ en el Peñón al acuerdo entre España y el Reino Unido.
Dastis se reunió en la noche del domingo en Madrid con el ministro británico.
Gibraltar es una colonia británica desde 1713, cuya soberanía reclama España y, además, es un tema que enfrenta periódicamente a los gobiernos de Madrid y Londres.
Fuentes del ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación dijeron hoy a Efe de que la cena entre Dastis y Davis sirvió para reiterar que la postura española ‘está en plena consonancia’ con la de los socios europeos.
España tiene ‘total confianza’ en el responsable europeo de las negociaciones, Michel Barnier, que, según recuerdan las mismas fuentes, también tiene el respaldo de los Veintisiete para conducir el proceso que acabará con la salida del Reino Unido de la UE.
El jefe de la diplomacia española reiteró al ministro británico la convicción de que la negociación será ‘secuencial’ comenzando por abordar la situación de los ciudadanos respectivos y las obligaciones financieras que el Reino Unido tiene con la Unión, añaden las fuentes de Exteriores.
Dastis también manifestó la ‘firme voluntad’ de mantener los derechos de los ciudadanos que viven y trabajan en el Reino Unido, así como la de los británicos que se encuentran en otro país comunitario.
Según el Instituto Nacional de Estadística, en España residen alrededor de 254.000 británicos.
Respecto a Gibraltar, el ministro español reiteró que la posición negociadora es la que refleja el borrador de orientaciones del presidente del Consejo Europeo.
El pasado viernes la UE anunció que ningún acuerdo entre los Veintisiete y Reino Unido, una vez que este abandone el club comunitario o ‘brexit’, podrá aplicarse en Gibraltar sin un acuerdo entre Reino Unido y España.
‘Después de que Reino Unido abandone la Unión, ningún acuerdo entre la UE y Reino Unido podría aplicarse al territorio de Gibraltar sin el acuerdo entre el Reino de España y Reino Unido’, dicen las directrices negociadoras del Consejo Europeo presentadas por su presidente, Donald Tusk.
Este domingo, el antiguo líder conservador británico Michael Howard declaró que, con Gibraltar, la primera ministra británica, Theresa May, sería igual de firme que Margaret Thatcher lo fue en 1982 enviando una fuerza militar para defender las islas Malvinas tras la ocupación militar argentina.
Sin embargo, hoy el Gobierno británico descartó un hipotético uso de la fuerza militar en Gibraltar para defender el peñón.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}