Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cámara de EE.UU. fija ayuda para ‘promover democracia’ en Cuba

0
Escuchar
Guardar

La propuesta presupuestaria de los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. para el año fiscal 2018 incluye ayuda para ‘promover la democracia’ en Cuba, además de condicionar las partidas para Colombia y Centroamerica al cumplimiento de ciertos requisitos.

Ese plan fue divulgado hoy por el Comité Presupuestario de la Cámara baja para su debate y votación en los próximos días.

La propuesta para el próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre, incluye un total de 30 millones de dólares para ‘promover la democracia y fortalecer la sociedad civil en Cuba’.

Además, el documento establece que ninguno de los fondos destinados a Cuba podrá usarse para fortalecer o ampliar las labores e instalaciones diplomáticas estadounidenses en la isla.

Tras haber recibido 20 millones de dólares en el año fiscal 2016, la primera propuesta presupuestaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, presentada en mayo pasado, elimina las partidas destinadas a Cuba.

En cuanto a Colombia, el plan de los republicanos de la Cámara Baja prevé destinar casi 336 millones de dólares a ese país en el nuevo año fiscal.

No obstante, un 30 % de esos fondos están condicionados a que Colombia reduzca sus cultivos de coca.

Bajo la propuesta de Trump, Colombia recibiría 251.4 millones de dólares, una cantidad no demasiado inferior a los 299.4 millones del año fiscal 2016, pero sí menor a los fondos aprobados por el Congreso para 2017, un total de 391 millones de dólares contemplados en el plan ‘Paz Colombia’ para el posconflicto.

En el caso de Centroamérica, el texto de la Cámara baja incluye una partida global de ayuda de 615 millones de dólares.

Para El Salvador, Guatemala y Honduras, los tres países que conforman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, una cuarta parte de los fondos solo se desembolsarán si sus gobiernos demuestran que están combatiendo el tráfico de personas y la inmigración irregular, y colaborando para acoger a indocumentados expulsados de EE.UU.

Y otro 50 % de esa ayuda está condicionado al cumplimiento del plan conocido como Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte, al combate a la corrupción y la implementación de reformas para mejorar la transparencia y fortalecer las instituciones públicas.

El presupuesto de Trump recorta sustancialmente los recursos para Centroamérica, al reducir la ayuda al desarrollo y al fortalecimiento institucional que había potenciado el Gobierno del expresidente Barack Obama.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos