Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Organismos piden intensificar la lucha contra la violencia a las mujeres

0
Escuchar
Guardar

La Sociedad Civil lo solicitó.

Los Estados y la sociedad civil deben intensificar y ampliar ‘urgentemente’ y de manera ‘significativa’ sus acciones para prevenir y erradicar la violación y el acoso sexual, así como la violencia contra mujeres y niñas, una ‘pandemia mundial’ que afecta al 35 % de las feminas, según varios organismos.

Este llamamiento lo han hecho de cara al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de mañana, expertos en esta materia de la ONU, de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belem do Pará (MESECVI) y del Consejo de Europa (GREVIO).

Según denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres experimentan en su vida abuso físico o sexual por porte de la pareja o violencia sexual por parte de otra persona.

De acuerdo con la ONU, el 35 % de las mujeres del mundo han sufrido violencia física o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual por la de otra persona en algún momento de su vida, una cifra vertiginosa que algunos estudios nacionales cifran en un 70 % en el caso del maltrato o abuso de una pareja.

La ONU tambien afirma que más de 750 millones de mujeres se casaron siendo niñas, que unos 120 millones de niñas han sufrido el coito forzado u otro tipo de relaciones sexuales forzadas en algún momento de su vida, y que al menos 200 millones de mujeres y niñas han sufrido la mutilación genital femenina en los 30 países donde existen datos de prevalencia representativos.

Asimismo, las mujeres y las niñas representan el 71 % de las víctimas de trata de seres humanos detectada a nivel mundial.

Ante este problema, los expertos de los diferentes organismos internacionales y regionales insisten en que ‘todos los actores deben garantizar que todas las mujeres y niñas esten protegidas contra la violación y todas las formas de violencia sexual’.

Para que así sea, recomiendan asegurar que la ausencia de consentimiento sea el componente central de la definición de los actos incriminados de abuso sexual y tener en cuenta la relación de poder entre el autor y la víctima.

Igualmente piden los relatores especiales sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, sobre los derechos de las mujeres, y sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia domestica de los diferentes organismos reconocer que en los países ‘devastados por la guerra y los conflictos la violencia sexual se utiliza como arma de guerra’.

Por ello, instan a tomar las medidas apropiadas para proteger a las mujeres de la violencia en zonas de conflicto.

La ONU, la CIDH, la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, el GREVIO y el MESECVI consideran que se debe ‘modificar las legislaciones y erradicar las costumbres y prácticas que toleran la violación, la violencia sexual y la discriminación contra la mujer’.

Otra recomendación de los expertos es proporcionar protección efectiva contra la violación y la agresión sexual y garantizar la provisión de un sistema de justicia sensible al genero para las supervivientes de violación, así como crear refugios adecuados y centros de crisis, órdenes de protección y servicios para supervivientes de violación y víctimas de todas las formas de violencia sexual.

Esta medida debe incluir certificados medicos gratuitos y acceso a servicios de cuidado sexual y reproductivo, anticoncepción de emergencia, otros tratamientos y aborto.

Un aspecto importante tambien es dar formación en la materia a oficiales judiciales y policiales y a otros funcionarios públicos, a fin de aumentar el número de denuncias de violación y todas formas de violencia de genero, así como abordar la estigmatización y revictimización posterior de las víctimas.

Asimismo, los países deben asegurar que ‘todos los casos de violencia contra la mujer sean efectivamente investigados y que los responsables sean enjuiciados sin impunidad’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos