Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La Casa Blanca prohíbe al CDC usar 7 palabras

0
Escuchar
Guardar

‘Vulnerable’ y otras palabras.

Funcionarios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (conocidos como CDC), la agencia dedicada a salvar y proteger las vidas de los más vulnerables en Estados Unidos, recibieron la orden del gobierno de Donald Trump de dejar de utilizar palabras como ‘vulnerable’ en documentos del presupuesto de 2018, de acuerdo con el diario The Washington Post.

En una junta de 90 minutos realizada el jueves, a los analistas de política en la principal institución de salud pública en Estados Unidos se les presentó un menú de siete palabras prohibidas, le contó un analista al periódico. En la lista se encuentran las palabras y conceptos: ‘diversidad’, ‘feto’, ‘transgenero’, ‘vulnerable’, ‘autorización’, ‘con base en la ciencia’ y ‘con base en la evidencia’.

En algunos casos se presentaron palabras que pueden fungir como alternativas. Por ejemplo, en lugar de ‘con base en la evidencia’ o ‘con base en la ciencia’, un analista puede decir que ‘los CDC basan sus recomendaciones en la ciencia en consideración de los estándares y deseos de la comunidad’, dijo la fuente. Pero aquellos que trabajan sobre los efectos del virus del zika en el desarrollo de fetos podrían quedarse sin palabras apropiadas, o aceptables.

La reacción en la reunión fue de ‘incredulidad’, dijo al diario el veterano analista de los CDC. ‘Fue como: ‘¿en serio?, ¿están bromeando?».

Matt Lloyd, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos, disputó el reporte en comunicado enviado a CNN.

‘La afirmación de que el Departamento de Salud ha ‘prohibido palabras’ es una completa malinterpretación de las discusiones respecto al proceso de formulación del presupuesto’, dijo Lloyd. ‘El Departamento de Salud continuará usando la mejor evidencia científica para mejorar la salud de todos los estadounidenses. El Departamento de Salud tambien anima fuertemente al uso de datos de resultados y evidencia en evaluaciones de programas y decisiones presupuestarias’.

Calificando el anuncio de ‘irresponsable’ y ‘de una peligrosidad inimaginable’, Dana Singiser, vicepresidenta de políticas públicas y relaciones gubernamentales de la Federación Estadounidense de Planned Parenthood, dijo: ‘No puedes combatir el virus del zika, o mejorar la salud fetal y de las mujeres, si no puedes utilizar la palabra ‘feto’. Debes tener la posibilidad de hablar sobre la ciencia y la evidencia si vas a buscar la cura para enfermedades infecciosas como el ebola’, dijo Singiser.

‘Debes tener la posibilidad de reconocer la humanidad de las personas transgenero con el fin de atender sus necesidades de salud. No puedes borrar la falta de equidad en la salud que enfrentan las personas de color simplemente con prohibir el uso de palabras como ‘vulnerable’ o ‘diversidad».

‘Aquí hay una palabra que todavía está permitida’, añadió Rush Holt, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. ‘Ridículo’.

La Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos no respondió inmediatamente a una solicitud de comentario por parte de CNN.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos