Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Se calienta disputa territorial entre Venezuela y Guyana

0
Escuchar
Guardar

La ONU decide salirse de la controversia

El Gobierno de Venezuela ratificó hoy la ‘plena vigencia’ del acuerdo de Ginebra suscrito en 1966 sobre la controversia con Guyana por el territorio Esequibo despues de que la ONU – como mediadora del conflicto- decidiera que sea la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la que de solución a la disputa.

‘Venezuela ratifica la plena vigencia del acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966 suscrito y ratificado entre nuestro país y el Reino Unido de la Gran Bretaña a Irlanda del Norte en consulta con el entonces gobierno de la Guayana Británica’, señaló el canciller venezolano, Jorge Arreaza, durante la lectura de un comunicado.

Arreaza indicó que el tratado de 1966 es el que ‘rige como ley’ en esta controversia fronteriza ‘válidamente reconocido y registrado ante Naciones Unidas, único camino hacia la solución definitiva sobre esta oprobiosa herencia del colonialismo británico’.

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció ayer que dejará en manos de la CIJ la solución sobre la zona fronteriza del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados y que supone dos terceras partes del territorio de Guyana, ante la falta de avances.

Su portavoz Stephane Dujarric dijo en un comunicado que Guterres analizó ‘detenidamente lo acontecido en el transcurso de 2017 en el proceso de buenos oficios y llegó a la conclusión que no se ha alcanzado progreso significativo’.

Dujarric agregó que siguiendo la recomendación del anterior secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Guterres ‘escogió a la CIJ como el medio a ser utilizado para la resolución de la controversia’.

Para Venezuela la decisión de Guterres ‘sobrepasa el carácter sucesivo de los medios de solución pacífica que establece el acuerdo de Ginebra como metodología establecida para alcanzar una solución aceptable, práctica y satisfactoria de la controversia’ y recordó que desde Caracas ya se opusieron a la posibilidad de acudir al CIJ en diciembre de 2016.

‘Venezuela ratifica de manera determinante la inequívoca intención de que el proceso de negociación continúe bajo estos medios políticos’, añadió Arreaza y reiteró la ‘firme disposición’ del Gobierno encabezado por Nicolás Maduro ‘de defender la integridad territorial’ del país.

Y para, agregó, ‘mantener la negociación política con base en el acuerdo de Ginebra de 1966 como único camino para alcanzar la solución pacífica, práctica y satisfactoria para ambas partes en favor de nuestros pueblos’.

La controversia por la zona del Esequibo entró en una nueva etapa en 1966 cuando el litigio pasó a estar bajo mediación de la ONU, y se agravó hace dos años al descubrirse en este territorio yacimientos de petróleo.

Por esas fechas el Gobierno venezolano aprobó una orden administrativa de defensa del país, marcando como propias todas las aguas del Atlántico frente a la costa de Esequibo, una decisión que generó el rechazo del Gobierno guyanes y disparó la tensión.

En el Acuerdo de Ginebra, Caracas y Georgetown dieron al secretario general de la ONU la responsabilidad de elegir un medio de solución pacífica de la controversia y la posibilidad de buscar otra vía en caso de que no tuviera exito

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos