Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Tras ocho años de restauración, reabre el Capitolio de La Habana

0
Escuchar
Guardar

Visitantes podrán entrar gratis por un mes

El Capitolio de La Habana, construido en 1929, reabrió hoy sus puertas a visitantes y turistas despues de un largo proceso de restauración que se inició en 2010 para devolverle su esplendor original y recuperarlo como sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el parlamento unicameral de la isla.

El Capitolio Nacional, ubicado en el centrico Paseo del Prado de la capital cubana, recibió esta mañana a los primeros visitantes para hacer un recorrido guiado en grupos de no más de 15 personas, informaron hoy medios oficiales de la isla.

En declaraciones a la prensa local, Rene Cruz, funcionario de la Oficina del Historiador -entidad oficial encargada de la restauración de los lugares patrimoniales de La Habana Vieja- señaló que durante el primer mes, hasta el primero de abril, las visitas serán gratuitas.

Diseñado por los arquitectos cubanos Raúl Otero y Eugenio Rayneri Piedra e inaugurado en 1929 durante el mandato de Gerardo Machado despues de tres años de construcción, el Capitolio acogió las dos cámaras del Congreso hasta el triunfo de la Revolución en 1959, cuando fue destinado a otros fines.

En las últimas decadas fue sede de la Academia de Ciencias y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, hasta su cierre para las labores de restauración.

Tras la remodelación, está previsto que el edificio recupere sus funciones como sede parlamentaria, aunque desde noviembre de 2016 se reabrieron parcialmente algunas de sus instalaciones, que funcionan como oficinas de la Asamblea Nacional del Poder Popular, parlamento unicameral de la isla.

Sin embargo, las reuniones plenarias de la Asamblea Nacional se siguen realizando hasta el momento en el Palacio de la Convenciones, con capacidad para albergar a los más de 600 diputados que integran el Parlamento cubano.

Se considera el Capitolio de La Habana el tercero en importancia por su volumen y el único de esas características construido en el siglo XX.

La edificación está inspirada en el Capitolio de los Estados Unidos, la Basílica de San Pedro del Vaticano y el Panteón de París, con una cúpula de 91,72 metros de altura.

Además de la cúpula, entre los atractivos del Capitolio están el Salón de los Pasos Perdidos, con sus 120 metros de longitud y la escultura La República, de 15 metros de alto y considerada la tercera mayor entre las que se encuentran bajo techo en el mundo.

Otros salones que podrán conocer los visitantes son el Yara, donde se conservan hermosas piezas de la vajilla original; el Jimaguayú, con esculturas del artista italiano Angelo Zanelli; y Baraguá, destinado a reuniones de trabajo, así como la biblioteca Jose Martí.

En la cripta que guarda los restos del ‘mambí desconocido’ -en honor a los cubanos que lucharon por la independencia de España- se pueden apreciar las banderas de todas las naciones del continente americano, la escultura de La Patria, la partitura original del himno nacional y el escudo de armas de la nación.

Los trabajos de restauración prosiguen en la parte sur del Capitolio y se espera que concluyan en noviembre del 2019, con motivo de la celebración del aniversario 500 de la fundación de La Habana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos