Fue adquirido por $2.02 millones
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Ginebra (MAMCO) expondrá desde hoy y hasta octubre un cuadro que pintó Pablo Picasso en 1968 y que tiene la singularidad de contar con 25,000 propietarios que lo adquirieron juntos en una plataforma de venta en línea por 2.02 millones de dólares.
La obra, titulada ‘Buste de mousquetaire’ fue puesta a la venta por la plataforma suiza QoQa en diciembre de 2017 y fue adquirida en tan solo 48 horas por la comunidad cibernetica.
El cuadro del maestro español fue dividido en 40,000 partes, que fueron vendidas a 50.7 dólares cada una a particulares.
‘Ello lo convierte en la primera adquisición de una obra de arte moderno importante por parte de una comunidad en internet’, señaló en declaraciones a Efe la responsable de Comunicación Institucional del MAMCO, Viviane Reybier.
El museo ‘obviamente ha verificado la autenticidad’ de la obra, señaló Reybier, quien afirmó que el cuadro se encuentra además en el catálogo de referencia de Christian Zervos, tambien conocido como ‘Zervos’, el más completo del trabajo del pintor malagueño.
Fue el fundador y director de QoQa, Pascal Meyer, el que propuso al director del MAMCO, Lionel Bovier, acoger la obra, que no es grande (58 x 28,5 centímetros).
El museo recordó en un comunicado que el proceso de adquisición del Picasso recuerda lo que ocurrió en la ciudad de Basilea hace 50 años, cuando esta sugirió a sus habitantes en un referendum incrementar impuestos para comprar dos lienzos.
Fueron dos obras, precisamente, de Picasso.
En el referendum ganó el ‘sí’, y el pintor español, muy impresionado con la actitud de la población suiza, decidió regalar varios lienzos ‘a los jóvenes de Basilea’, señala el MAMCO.
Este episodio es actualmente objeto de una exposición en el Museo de Arte de Basilea.
Aunque el ‘Buste de mousquetaire’ fue adquirido gracias a una ‘iniciativa popular’ en internet, no fue vía un referendum que sus 25,000 propietarios decidieron adquirirlo, sino a traves de un ‘click’ con el ratón delante de un ordenador.
Para el MAMCO, el referendum en 1967 en Basilea fue un reflejo de la democracia directa en Suiza, mientras que la compra del lienzo de Picasso a traves de QoQa muestra ‘el poder creciente de las redes sociales y la enorme velocidad que inducen’.
En este sentido, para el museo de Ginebra ello genera ‘nuevas formas de llevar medios digitales al mundo’ de las obras.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}