Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Se suma el agua a los problemas en Venezuela

0
Escuchar
Guardar

Algunas personas quedan varios días sin servicio

Días, semanas e incluso meses pueden pasar los venezolanos sin ver salir agua del grifo en sus hogares, una situación que, según expertos, es resultado de la falta de inversión y mantenimiento en la infraestructura del sistema hídrico de un país al que, por donde se mire, se le nota la crisis.

Los venezolanos, sumergidos en problemas económicos y políticos, tambien deben afrontar a diario los conflictos sociales que terminan, casi siempre, degenerando en pequeñas protestas; muchas de ellas protagonizadas por ciudadanos que demandan agua a la estatal Hidrocapital, encargada de su suministro en el país.

Esta situación, que no distingue clases sociales, lleva a algunos a tener que buscar agua en cuencas y a otros pocos a pagar camiones cisternas, cuyo precio ronda los 30 millones de bolívares (375 dólares al cambio oficial), casi doce veces más de lo que equivale el sueldo mínimo, 2,555,500 bolívares (32 dólares).

En el caso de Daniela de Oviedo, una maquilladora de 26 años y habitante de una zona de clase media en Caracas, la falta de agua por días en su hogar ha hecho que tenga que trasladarse a casa de sus padres o suegros para poder lavar su ropa o para ‘simplemente’ ducharse.

La joven, que en declaraciones a Efe, describió esta situación como una ‘miseria’ tambien se quejó de que, ‘como la mayoría’, sus suegros tambien tienen problemas con el agua.

Y así en comunidades como Petare, la favela más grande de Latinoamerica, los habitantes de sus barrios tambien pueden pasar meses sin agua, según han denunciado ellos mismos en distintas protestas y diputados opositores como Miguel Pizarro.

Aunque en el país se han presentado problemas por agua en otras epocas, las personas no habían pasado semanas sin el servicio que ahora se ve sumergido en una crisis, según dijo a Efe el presidente de la Comisión de Ambiente del Parlamento venezolano, el opositor Luis Parra.

‘No hay una política de reforestación de nuestras cuencas hidrográficas, de los parque nacionales de los cuales se provee más del 80% del recurso agua en el país’, indicó.

Parra aseguró que las ‘plantas potabilizadoras de agua están en su mayoría desmanteladas por falta de inversión’, y este es un recurso que necesita ser ‘procesado’ como lo establece la ley.

Además hay ‘falta de mantenimiento, falta de una política de reinversión en la ingeniera, pero tambien falta de un manejo adecuado por (parte) del personal’, agregó.

En este último punto coincide un expresidente de Hidrocapital, Jose María de Viana, que asegura que hay un ‘deterioro progresivo’ en los sistemas de agua por ‘falta de reparación y de mantenimiento preventivo’, pues según dice, están siendo operados por personal que no está capacitado.

Efe intentó sin exito entrevistar al ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, para obtener información acerca del problema y del ‘plan de aguas 2018’ anunciado en la página web del Ministerio y para el que se han aprobado 2.8 billones de bolívares (unos 35,000 dólares) para 220 obras en todo el país.

El Gobierno venezolano ha achacado la situación a supuestos ‘sabotajes’ o roturas de tuberías por la ‘presión’ del agua y, en casos como el del occidental estado Merida se ha intervenido a la hidrológica encargada del suministro luego de responsabilizar al gobernador de esa región, el opositor Ramón Guevara, de sabotear el sistema.

La Administración de Nicolás Maduro tambien ha anunciado la adquisición de equipos como plantas de bombeo y desalinizadoras para proporcionar el servicio adecuadamente a la población, pero de estas últimas son ‘muy pocas’ las que están en operación, dijo a Efe De Viana.

Desde la Comisión de Ambiente del Parlamento se ha criticado esta supuesta inversión, pues ‘no se ve reflejada’ en la realidad pues ahora hay ‘menos suministro de agua’.

Asimismo, todos los expertos consultados por Efe coincidieron en que no se puede achacar este problema a una sequía porque 2017 fue un año lluvioso y Venezuela, con 916,445 kilómetros cuadrados, cuenta con 108 embalses.

Mientras tanto, los venezolanos que pueden hacerlo instalan tanques de agua en sus hogares para hacer frente la falta del líquido y los de estratos más bajos esperan la lluvia porque, en cualquier caso, los grifos no responden en urbanizaciones ni tampoco en favelas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos