De acuerdo con informe divulgado esta semana.
Pese a ser considerados ‘ofensivos’ para muchos, Estados Unidos aún tiene 772 monumentos en honor a los Estados Confederados, de acuerdo con un reporte de la organización Southern Poverty and Law Center (SPLC) divulgado hoy.
Un total de 23 estados y Washington DC, aún cuentan con algún monumento, con Georgia a la cabeza, seguido de Virginia y Carolina del Norte, de acuerdo con el informe, denominado ‘Whose Heritage?’.
Más de 300 de estos monumentos se encuentran en los estados de Georgia, Virginia y Carolina del Norte y hay al menos 100 escuelas públicas que llevan el nombre de Robert E. Lee, Jefferson Davis u otro de los líderes del movimiento confederado.
Asimismo, hay al menos 80 condados o ciudades en todo el país que llevan el nombre de algún símbolo del movimiento confederado.
Según SPLC, pese a que se ha avanzado en este sentido, aún hay 1.728 símbolos de algún tipo vinculados a la Confederación en Estados Unidos.
Tras la masacre de nueve feligreses llevada a cabo en 2015 por Dylann Roof, un autoproclamado supremacista blanco, en una iglesia en Charleston, Carolina del Sur, varios estados han realizado esfuerzos por eliminar este tipo de monumentos de los espacios públicos y se han retirado un total de 110 en todo el país.
El estado de Texas ha sido el que más monumentos y símbolos confederados ha retirado desde el anterior reporte en 2016, con 31 hasta ahora.
El informe tambien señala que aún hay estados que cuentan con leyes para evitar que estos monumentos sean removidos.
Georgia, Carolina del Sur, Mississippi, Tennessee y Virginia contaban con leyes antes del 2015, y Alabama y Carolina del Norte las aprobaron despues de esa fecha.
En su reporte original, en 2015, la organización había registrado 1.503 monumentos, aproximadamente 200 menos que los registrados en 2018, aunque aseguran se debe a un recuento más exhaustivo y no a que se hallan construido nuevos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}