Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Percepción de corrupción en Dominicana llega al 65%

0
Escuchar
Guardar

Cada año aumenta la desconfianza en el gobierno

La percepción de corrupción en las instituciones públicas en la República Dominicana aumentó hasta niveles del 65% de la ciudadanía en 2016, aunque se mantiene por debajo de los niveles de la región, donde este indicador se sitúa en un 80% del total de la población.

Así lo pone de manifiesto el informe Perspectivas Económicas de America Latina 2018 ‘Repensando las Instituciones para el Desarrollo’, presentado hoy por el Ministerio de Economía del país caribeño.

El informe está elaborado de manera conjunta por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Económica para America Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal), y el Banco de Desarrollo de America Latina (CAF), en colaboración con la Comisión Europea.

En la República Dominicana, la calidad de gobierno se mantuvo estable durante la última decada, con una puntuación de 0.32 en el Índice de Calidad del Gobierno, calculado con base en indicadores de corrupción, ley y orden, y calidad de la burocracia.

Esto sitúa al país debajo del promedio de la región latinoamericana (0.44), y de la OCDE (0.78). Aun así, el 55% de la población expresó confianza en el gobierno nacional en 2016, superando considerablemente el promedio regional, del 29% y el de la OCDE, del 37%.

El estudio indica que la satisfacción de los ciudadanos con la educación pública es alta, con un crecimiento aproximado del 25% entre 2010 y 2015 en la proporción de la población que dijo estar satisfecha o muy satisfecha al respecto, alcanzando un nivel del 82% de la población.

En el mismo periodo, la proporción de la población que dijo estar satisfecha o muy satisfecha con los hospitales públicos se mantuvo constante, y la percepción de seguridad tambien aumentó.

Puntualmente, la proporción de la población que percibe que la seguridad ciudadana es buena o muy buena creció más de nueve puntos porcentuales desde 2005.

Los aumentos de la satisfacción de los ciudadanos son coherentes con las tendencias positivas en la movilidad social en la República Dominicana, donde se observa una creciente clase media e índices de pobreza en disminución.

El tamaño de la clase media (individuos con ingresos per cápita diarios entre 10-50 USD PPA) creció de un 19% a un 29% en el periodo 2009-2015.

Pese a este progreso, el gobierno aún tiene margen para mejorar, según el documento, donde se señala que es posible que la mejora en la capacidad redistributiva del país y la calidad de los servicios federales esten limitadas por la escasa capacidad de recaudación fiscal del gobierno.

Con una recaudación tributaria del 14% del PIB, la República Dominicana se encuentra debajo del promedio regional (23%), y tambien es uno de los países de la región con la menor proporción de ingresos fiscales.

Para el conjunto de America Latina, el informe indica que, a día de hoy, el 23% de la población aún vive por debajo del umbral de la pobreza, y alrededor del 40% pertenece a la clase media vulnerable.

Sin embargo, tambien destaca la rápida expansión de la clase media como una de las principales transformaciones socioeconómicas de los últimos tiempos e indica que el 34.5% de la población se podría considerar como clase media consolidada en 2015, por encima del 21% en 2001.

El informe subraya que la confianza en las instituciones, así como la satisfacción con los servicios públicos se han deteriorado, debilitando de esta manera el contrato social en la región.

Por ejemplo, la proporción de la población satisfecha con los servicios de salud cayó de un 57% en 2006 al 41% en 2016, ubicándose muy por debajo de los niveles de la OCDE (cercanos al 70%); tambien la satisfacción con el sistema educativo cayó del 63% al 56% para ese periodo.

El informe plantea que es necesario reconectar a las instituciones con los ciudadanos, respondiendo de mejor manera a sus demandas y aspiraciones, para fortalecer un modelo de crecimiento inclusivo y sostenible en America Latina y el Caribe.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos