el duodécimo periodista asesinado en Filipinas
El locutor de radio filipino Joey Llana murió hoy tras ser tiroteado mientras conducía su coche en el norte del país, el duodecimo periodista asesinado en Filipinas en los dos años de mandato del presidente Rodrigo Duterte.
Varios hombres armados aún sin identificar le tendieron una emboscada alrededor de las 04:45 hora local, cuando Llana se dirigía a la emisora en la que trabajaba en la ciudad de Legazpi, según los medios locales.
El periodista, de 38 años, sufrió varias heridas de bala en la cabeza y en el cuerpo, y fue declarado muerto por los servicios de emergencia que acudieron al lugar de los hechos poco más de una hora despues.
‘Si se demuestra que su asesinato está relacionado con su trabajo, su muerte sería el decimo segundo asesinato de medios bajo el presidente Rodrigo Duterte y el 185 desde 1986’, señaló en un comunicado el Sindicato Nacional de Periodistas de Filipinas.
Desde Malacañang, la sede de la presidencia del país, se condenó el asesinato y lo consideraron ‘otra violación de los derechos a la vida y a la libertad de prensa’.
‘El grupo de trabajo de la presidencia para la seguridad de los medios será implacable en hacer justicia a esta última víctima’, dijo el portavoz presidencial, Harry Roque, en un comunicado.
El asesinato tambien ha sido condenado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP), que apuntó que cada ataque con periodistas filipinos ‘debilita’ la democracia en el país.
‘El asesinato de Joey Llana a primera hora de esta mañana en Filipinas subraya el peligroso ambiente laboral al que se enfrentan los medios en Filipinas todos los días’, señaló en otro comunicado el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger.
La FIP instó al gobierno a tomar ‘medidas inmediatas’ para frenar la ‘cultura de la violencia y la impunidad contra los medios locales’.
La presidenta del comite del Senado sobre información pública, Grace Poe, tildó este asesinato como ‘otro acto deplorable, que no tiene cabida en una sociedad democrática’.
‘Instamos a las autoridades a que actúen con rapidez y lleven a los agresores ante la justicia. El creciente número de asesinatos de periodistas y la lenta resolución de los casos envalentonan a los que atacan a trabajadores de los medios’, subrayó la senadora.
Reporteros sin Fronteras (RSF) consideró a Filipinas como el país más peligroso para los periodistas en Asia, con cuatro periodistas filipinos asesinados por su trabajo en 2017.
Filipinas tambien fue incluido entre los cinco países más peligrosos para periodistas, junto con Mexico, Siria, Irak y Afganistán.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}