Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Nicaragua: Entre protestas y operación limpieza

0
Escuchar
Guardar

La más sangrienta desde la década de 1980.

Managua, 18 jul (EFE).- Nicaragua cumplió tres meses de su crisis más sangrienta desde la decada de 1980, que se inició con unas manifestaciones contra una reforma a la seguridad social y que se convirtió en un grito nacional que pide la salida del presidente Daniel Ortega, polarizando al país.

Despues de varios días, Nicaragua suma al menos 351 muertos, según cifras de organismos humanitarios, miles de heridos, denuncias de ‘desapariciones forzosas’, cientos de detenidos y miles solicitando refugio en la vecina Costa Rica.

El pasado miercoles, cientos de miembros de las ‘fuerzas combinadas’ del Gobierno celebraron, con vítores y música, la toma de control de Masaya, donde el martes derribaron las barricadas y borraron pintadas con frases contra el presidente Ortega.

Agentes de la Policía Nacional, parapolicías, paramilitares y antimotines llevaron a cabo en Masaya la llamada ‘Operación Limpieza’, que consistió en derribar los bloqueos que seguían levantados y eliminar cualquier rastro que recordara que el pueblo se declaró ‘territorio libre del dictador’, en referencia a Ortega.

El operativo policial, que se llevó a cabo de forma violenta por parte de las fuerzas estatales hacia la población, se saldó con tres personas muertas en la localidad.

Mientras, la comunidad Monimbó, de tradición indígena, amaneció atestada de miembros de las ‘fuerzas combinadas’, quienes aseguraron que ‘ha vuelto la paz y la tranquilidad’ para los pobladores, afirmación que contrasta con la escena del entierro de un joven de 15 años asesinado en la refriega.

Una tía del fallecido, quien se rehusó a brindar su identidad, dijo a Efe que la calma que se respira en Masaya es ‘falsa’, pero ‘la gente tiene miedo a salir’ debido a la fuerte presencia de miembros de las ‘fuerzas combinadas’.

La vicepresidenta Rosario Murillo proclamó la ‘victoria sobre esas fuerzas tenebrosas’, en referencia a los manifestantes antigubernamentales que, a juicio del Ejecutivo, intentan derrocar al Gobierno.

‘Proclamamos nuestra victoria, nuestro avance sobre esas fuerzas diabólicas, tenebrosas, terroristas, criminales, que durante tres meses azotaron, quisieron secuestrar la paz en Nicaragua, pero no pudieron’, señaló la tambien primera dama en un mensaje a traves de medios oficiales.

Estados Unidos aseguró que el asalto a la ciudad de Masaya por parte de las fuerzas del Gobierno supone ‘otro claro ejemplo’ del deseo de Ortega de ‘aferrarse al poder’.

‘El ataque de ayer en Masaya es otro claro ejemplo de la voluntad de Ortega de aferrarse al poder sin importarle el precio que tenga que pagar el pueblo nicaragüense’, denunció en una rueda de prensa la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

La portavoz instó al Ejecutivo nicaragüense a convocar elecciones para así poner fin de manera ‘inmediata’ a la ola de violencia.

Esta petición se sumó a la resolución aprobada por la Organización de Estados Americanos (OEA), que pidió a Ortega que ‘apoye un calendario electoral’ acordado en el diálogo nacional, mediado por la Iglesia Católica, en una fórmula que busca elecciones anticipadas como vía para salir de la crisis.

El partido opositor Ciudadanos por la Libertad (CxL) tambien exigió ‘elecciones adelantadas, transparentes y plenamente observadas, para que sea el pueblo quien elija en libertad a sus gobernantes’, a fin de superar la crisis.

Ciudadanos y varios sectores de la sociedad de Nicaragua tambien celebraron esa resolución de la OEA en la que se pide adelantar a marzo de 2019 las elecciones fijadas para 2021.

‘Que esta votación (en la OEA) sea en memoria de los que ya no nos acompañan y por los presos políticos. Gran triunfo para Nicaragua’, comentó Juan Sebastián Chamorro, uno de los representantes del sector empresarial en la Alianza Cívica.

Las protestas contra el Gobierno comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, despues de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos