Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cuba simplifica leyes de inversión extranjera

0
Escuchar
Guardar

Para agilizar la captación de capital foráneo.

Cuba modificó hoy sus leyes y simplificó el proceso de aceptación de los proyectos de inversión extranjera en el país, con el fin de agilizar la captación de capital foráneo y dar un necesario impulso a la economía de la isla, que atraviesa problemas de liquidez.

Reunidos en un decreto y tres resoluciones publicadas este jueves en la Gaceta Oficial, los cambios incluyen la eliminación del estudio de factibilidad como requisito obligatorio para presentar una propuesta de negocios ante el Ministerio cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

A pesar de la urgencia por concretar la entrada de capital extranjero, cuya necesidad ha reconocido en reiteradas ocasiones el Gobierno cubano, el proceso de aceptación e implementación de los proyectos era muy lento, complicado y trufado de lastres burocráticos, lo que desalentaba a los potenciales inversores.

Por ello, ahora se acortarán los plazos de la evaluación y aprobación de los negocios y se definirá desde el principio el cronograma de desembolso de capital para garantizar la agilidad del proceso inversionista.

Estas modificaciones ‘sin duda harán más expeditos los trámites, lo cual resultará beneficioso para todos aquellos inversionistas que deseen negociar con Cuba’, explicó al diario estatal Granma la directora general de Inversión Extranjera del Mincex, Deborah Rivas.

Las nuevas disposiciones, que complementan la Ley de Inversión Extranjera de 2014, eliminan además la presentación de estudios de impacto ambiental y de compatibilidad ‘con los intereses de la defensa’ en la propuesta inicial de negocios e inscriben estos requisitos en fases posteriores de la tramitación.

Cuba se abrió al capital extranjero hace cuatro años como una vía para reflotar y diversificar una economía lastrada aún por la intensa crisis económica de la decada de 1990 y superar la dependencia de sus aliados en la región.

Las autoridades de la isla han reconocido que necesitan 2,500 millones de dólares al año en inversión extranjera directa para garantizar el sostenimiento económico nacional.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, insistió recientemente en la necesidad de ‘agilizar’ el análisis de las propuestas de negocios y el anteproyecto de nueva Constitución, que irá a consulta popular en dos semanas, admite la inversión extranjera como ‘una necesidad y un elemento importante del desarrollo’ del país.

Tambien el exmandatario y líder del Partido Comunista de Cuba (PCC, único), Raúl Castro, ha urgido en numerosas ocasiones a perder el miedo y los prejuicios contra el capital externo.

‘Las demoras, si bien no el único factor, han lastrado la voluntad de convertir la inversión foránea en elemento activo y fundamental para el desarrollo de determinados sectores de la economía’, indicó hoy Granma.

El órgano portavoz del PCC señala que en paralelo se necesita tambien ‘corregir contratiempos organizativos, sortear las limitaciones de la dualidad monetaria y el ‘bloqueo’ estadounidense y, sobre todo, aguzar la proactividad en la captación de capital extranjero’.

En 2016 Cuba sufrió su primera recesión económica en más de dos decadas (-0.9 %), pero repuntó en 2017 con un 1.6 % de crecimiento, según los datos divulgados por el Gobierno.

Díaz-Canel anunció el mes pasado que la isla alcanzó en el primer semestre del año un ‘discreto’ 1. 1 % debido a ‘factores adversos’ y pidió instó al sector estatal a ahorrar ‘por aquí y por allá, donde quiera que se pueda, suprimiendo cualquier despilfarro’.

Para este año la isla preve crecer un 2 %, mientras que las proyecciones de la Comisión Económica para America Latina y el Caribe (CEPAL) estiman para Cuba un crecimiento del 1 % en 2018.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos