Conoce el hombre que estará en el puesto.
Amnistía Internacional tiene un nuevo secretario general: se trata del sudafricano Kumi Naidoo.
Según anunció el organismo de derechos humanos, Naidoo buscará que ‘el movimiento de derechos humanos debe ser mayor, más audaz y más inclusivo si quiere abordar los desafíos a los que nos enfrentamos en el presente’.
‘No podemos hablar de la crisis del cambio climático sin reconocer que es tambien una cuestión de desigualdad y raza; no podemos abordar la discriminación sexual sin reconocer que está vinculada a la exclusión económica de las mujeres, y no podemos pasar por alto el hecho de que los derechos civiles y políticos tienen a reprimirse precisamente cuando la gente intenta exigir una justicia económica básica’, abundó de igual modo.
Kumi Naidoo ha dedicado su vida a hacer campaña por la justicia social. Kumi nació en Durban en 1965 y vivió su primera experiencia como activista a la edad de 15 años, cuando organizó y participó en una protesta contra el apartheid que le valió la expulsión del instituto.
A partir de ese momento se involucró profundamente en el activismo de su comunidad local y en la organización de movilizaciones multitudinarias contra el regimen del apartheid. En 1986, a la edad de 21 años, Kumi fue acusado de infringir la normativa del estado de excepción. Se vio obligado a vivir en la clandestinidad, antes de decidir exiliarse en el Reino Unido, donde permaneció hasta que Nelson Mandela fue puesto en libertad y se levantó la prohibición de los movimientos de liberación.
Kumi ha desempeñado numerosas funciones de liderazgo, pero fue su mandato como director ejecutivo de Greenpeace Internacional el que cimentó su reputación de activista audaz que promovía la desobediencia civil, sobre todo tras su detención por escalar una plataforma petrolífera groenlandesa con el objetivo de entregar en mano una petición en protesta contra la perforación en el Ártico en 2011.
Un año más tarde ocupó una plataforma petrolífera rusa en el mar de Barents, en el Ártico ruso.
El cargo más reciente que Kumi ha ocupado, previo a este que incia, ha sido el de cofundador y presidente provisional de la organización panafricana Africans Rising for Justice, Peace and Dignity (Africanos y Africanas en Pie por la Justicia, la Paz y la Dignidad)
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}