Suben a 213 muertos y más de 9 mil contagiados
El número de muertos e infectados por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China creció hoy considerablemente hasta los 213 muertos (43 más que el jueves) y 9,692 casos confirmados a nivel nacional (1,981 más).
Según el informe diario de la Comisión Nacional de Salud, actualizado a las 04.00 hora local (20.00 GMT de ayer), el número de pacientes en estado grave se sitúa en 1,527, mientras que 171 personas superaron la enfermedad y fueron dadas de alta.
Este dato se conoce unas horas despues de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado la emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados por una enfermedad que ya ha llegado a 19 países, aunque el 99% de los casos se han diagnosticado dentro de China.
Hasta el momento se han detectado 15,238 casos sospechosos (3,071 más que ayer) -que corresponden a personas que presentan síntomas pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el coronavirus- y se sigue a más de 100,000 personas que han estado en contacto con enfermos.
De las 43 muertes que se han producido en las últimas 24 horas solo una ha tenido lugar fuera de la provincia de Hubei (centro-este del país) donde se originó el brote. Es el caso de un enfermo que falleció en Heilongjiang (noreste del país).
Según datos de la Comisión de Sanidad de Hubei, la provincia ha agregado en las últimas 24 horas 1,200 nuevos casos de personas infectadas, 378 de ellas en Wuhan y el resto en otros municipios como Huanggang (77), Ciangyang (123) o Jingzhoy (70).
En la ciudad de Wuhan, epicentro del brote, que se encuentra desde el pasado día 23 con todos los accesos cortados para tratar de contener la expansión del virus, fallecieron 30 personas el jueves, mientras que 26 fueron dadas de alta.
En esta ciudad -donde quedan 9 millones de personas dentro de la ciudad, según las autoridades locales- han fallecido 159 personas, mientras que 204 han muerto en toda la provincia.
Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).
Los casi 10,000 contagios comprobados implican que está a punto de duplicarse el número de afectados registrado durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, enfermedad tambien causada por un coronavirus), ya que la cifra oficial -aunque China fue criticada por su falta de transparencia entonces- entre noviembre de 2002 y agosto de 2003 fue de 5,327 casos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}