Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Dominicanos se lanzan a la calle para exigir elecciones justas

0
Escuchar
Guardar

La oposición dominicana se echó este domingo a la calle, en una inédita manifestación conjunta de trece partidos políticos, para exigir al Gobierno y a las autoridades electorales que velen por que los próximos comicios sean justos y equitativos.

La manifestación congregó por las avenidas del centro de Santo Domingo a miles de personas, bajo las banderas y colores de sus respectivos partidos, que juntos suman 88 de los 190 diputados del Parlamento.

La caravana tuvo lugar una semana después de que se abriera una crisis política a raíz de la anulación de las elecciones municipales del 16 de febrero, debido a un supuesto fallo técnico en las máquinas de votación automatizada, que se usaban por vez primera.

‘Es pa’ fuera que van’, vociferaban insistentemente a ritmo de merengue los altavoces instalados por los organizadores en camionetas que amenizaron la marcha.

La expresión, en este caso, era una alusión directa al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del presidente, Danilo Medina, formación que está en el poder de forma ininterrumpida desde 2004.

El expresidente Leonel Fernández, que abandonó el PLD el pasado octubre, y el opositor Luis Abinader, lideraron la marcha, pero no participaron en los discursos principales y solo dieron unas breves declaraciones a la prensa.

La marcha fue convocada en reacción a la anulación de las elecciones municipales hace una semana, en un intento de los partidos opositores de canalizar el malestar popular hacia el partido oficialista.

LOS RECLAMOS AL GOBIERNO

Los opositores culparon directamente al Gobierno de haber ordenado la suspensión de los comicios, alegando que de este modo trataba de evitar una derrota en esta cita electoral, que es clave de cara a las presidenciales y legislativas de mayo próximo.

‘Se planificó y ejecutó un bloqueo de las elecciones municipales cuando vieron que sufrirían en las urnas uno de los más dramáticos rechazos de la historia electoral dominicana’, denunció la política opositora Faride Raful, al dar lectura a un manifiesto conjunto de las trece fuerzas.

El manifiesto incidió en que la supuesta derrota del partido oficialista en las urnas sería reflejo de la ‘fatiga’ que viene mostrando la sociedad dominicana ‘por los abusos del Estado, por la inseguridad ciudadana, el crecimiento de la desigualdad’ y ‘por los más altos niveles de corrupción e impunidad’.

EL MANIFIESTO

Asimismo, los opositores presentaron un manifiesto con diez reivindicaciones para poder ‘recuperar la credibilidad y la confianza’ en las elecciones, garantizando que son justas y equitativas.

Entre esas exigencias, los partidos demandaron que el partido de gobierno deje de aprovecharse de su posición de poder y de los recursos económicos del Estado para sacar ventaja en los comicios y favorecer a sus candidatos.

En concreto, pidieron que los funcionarios dejen de hacer campaña electoral, que se suspenda inmediatamente ‘todos los repartos clientelistas’ y que cese de toda la publicidad estatal de corte político.

Del mismo modo, los opositores demandaron mayor presencia en las juntas electorales y que se persigan los delitos electorales, en especial la compra de votos, una práctica que sigue siendo habitual en la República Dominicana.

UN ACTO ELECTORAL?

La manifestación, en algunos momentos, se asemejaba a un acto electoral, puesto que muchos de los asistentes vestían ropas de campaña con el nombre de sus candidatos y el cargo al que aspiran en los comicios.

De hecho, una de las formaciones que iba a participar en la marcha, el partido Alianza País, que tiene un diputado, rechazó acudir a la misma en la víspera, alegando que algunos partidos la habían ‘desvirtuado’.

De igual manera, también se desmarcaron de la convocatoria los grupos de jóvenes que han promovido protestas apartidistas en la última semana, congregando a miles de personas a diario frente a la sede de la autoridad electoral.

LAS PROTESTAS DE LOS JÓVENES

Los convocantes de esas protestas apartidistas, en las que participan en su mayoría jóvenes, decidieron no salir a la calle este domingo para no ser confundidos con los opositores.

Sin embargo, organizaron tres cacerolazos a lo largo del día, que se pudieron oír en los sectores pudientes de la capital dominicana, al igual que en los últimos dos días.

Los jóvenes pretenden retomar mañana sus protestas frente a la sede de la Junta Central Electoral (JCE).

El próximo jueves, aspiran a organizar una manifestación con cientos de miles de asistentes, coincidiendo con el día de la Independencia de la República Dominicana y con el discurso a la nación que realiza anualmente en esa fecha el presidente Medina.

Las protestas agregan incertidumbre a las elecciones municipales, que se repetirán el próximo 15 de marzo, y a las presidenciales y legislativas del 17 de mayo, que dibujarán un nuevo mapa del poder en el país caribeño.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos