Ambos chocaron codos en vez de darse la mano.
El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, aspirante a la nominación como candidato presidencial del Partido Demócrata, propuso este domingo sacar a los militares a la calle para ayudar a las autoridades de su país en la respuesta contra el nuevo brote de coronavirus.
«Convocaría a los militares ahora mismo», afirmó Biden, quien consideró que «ellos tienen la capacidad de proporcionar la ayuda inmediata que necesitan los hospitales».
Biden recordó cómo el entonces presidente Barack Obama envió en 2014 a unos 4,000 soldados estadounidenses a África Occidental para hacer frente a la epidemia provocada por el virus del ébola.
Biden, que fue vicepresidente con Obama (2009-2017), formuló su propuesta durante un debate televisado por la cadena CNN con su rival en las primarias, el senador Bernie Sanders.
Por su parte, Sanders no respondió directamente a la pregunta que le hicieron los moderadores del debate y se limitó a decir: «Creo que usaría todas las opciones que tienen sentido».
Al respecto, precisó que una de esas opciones sería desplegar a los efectivos de la Guardia Nacional, un cuerpo de voluntarios que está bajo control de las autoridades estatales, aunque legalmente el presidente de EE.UU. puede ponerlo bajo su mando en situaciones excepcionales.
La primera parte del debate estuvo centrada en cómo los dos principales aspirantes a la nominación presidencial demócrata responderían al virus, que ha dejado unos 3,200 casos y 62 fallecidos en EE.UU., además del cierre de escuelas, restaurantes y negocios en varios de los 50 estados del país.
Biden se limitó a decir que, por ser una crisis, el Gobierno debe garantizar un tratamiento gratuito para el coronavirus; mientras que Sanders aprovechó para defender un modelo de sanidad llamado «Medicare for all», que suprimiría las aseguradoras privadas y aseguraría el derecho a la salud de todos los ciudadanos.
Los dos coincidieron en que los inmigrantes que viven de manera irregular en EE.UU. deben poder hacerse la prueba del virus sin miedo a ser deportados.
El debate, el primer cara a cara de Biden y Sanders, iba a celebrarse en Phoenix (Arizona) pero su formato tuvo que ser modificado para que no hubiera una audiencia y se decidió trasladarlo a los estudios de la cadena CNN en la ciudad de Washington debido a la rápida propagación del coronavirus.
Tanto Biden, de 77 años, como Sanders, de 78, rehusaron estrecharse la mano y se saludaron juntando los codos.
Ambos están considerados población de riesgo debido a su avanzada edad y, durante el debate, explicaron que están tomando una gran cantidad de precauciones frente al coronavirus, como lavarse las manos más a menudo y usar gel desinfectante para manos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}