Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La Unión Europea cierra fronteras externas

0
Escuchar
Guardar

Ante riesgo de coronavirus.

Los líderes de la Unión Europea (UE) respaldaron este martes en una cumbre por videoconferencia las propuestas de la Comisión Europea (CE) para que las empresas superen el impacto económico del brote de coronavirus, así como un cierre temporal de las fronteras exteriores para dificultar su propagación.

«Estamos codo con codo para hacer frente a una crisis que es seria, grave, excepcional por su naturaleza y amplitud (…) Movilizados por la salud de nuestros conciudadanos y ante los efectos económicos y sociales», indicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa al término de tres horas de encuentro telemático.

Los jefes de Estado y de Gobierno comunitarios dieron su apoyo a las diferentes iniciativas que la CE ha ido presentando en los últimos días relacionadas con la adaptación de las normas sobre ayudas de Estado y el uso de las flexibilidades contempladas en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

Flexibilizar las metas de déficit público o de ayudas estatales permitirá a los países poder invertir con más soltura en los sectores afectados por la crisis.

«El marco temporal para la ayuda de Estado dará flexibilidad a los países para poder respaldar a las empresas», indicó por su parte la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, quien calificó la situación económica de «extremadamente grave» por el coronavirus.

La CE también ha propuesto movilizar inversiones por 37.000 millones de euros -de los que España podrá utilizar 4.145 millones- para paliar el efecto de la pandemia sobre las pequeñas y medianas empresas, el empleo y el sistema sanitario.

El plan de la Comisión, que además de por los Estados miembros deberá ser aprobado por el Parlamento Europeo, recoge igualmente que los países puedan utilizar 8.000 millones de euros que ya han recibido en fondos estructurales, pero que, al no haber sido usados, en condiciones normales tendrían que devolver a Bruselas en mayo o junio.

Los líderes de los Veintisiete también invitaron al Eurogrupo -los ministros de Finanzas de la eurozona- a «seguir de manera constante y estrecha los acontecimientos económicos y financieros y adaptar sin demora una respuesta política coordinada a la situación, que cambia rápidamente», según Michel.

Otra de las medidas de la Comisión que respaldaron los jefes de Estado y de Gobierno fue la de «reforzar las fronteras exteriores mediante una restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE por un periodo de 30 días», aunque permanecerán abiertas para los ciudadanos europeos o los residentes de larga duración, así como para personal diplomático.

Igualmente, apoyaron las directrices propuestas por Bruselas sobre gestión de fronteras, que buscan garantizar el paso de medicinas, alimentos y bienes y que los ciudadanos europeos puedan viajar a sus países de origen.

Von der Leyen dijo que la restricción temporal de la entrada a la UE tuvo un apoyo unánime y señaló que su aplicación corresponde ahora a los Estados miembros, «que dijeron que actuarán inmediatamente».

Las fronteras internas también fueron uno de los «grandes asuntos» en la reunión, manifestó Von der Leyen, para quien «es crucial que se produzca un desbloqueo».

Insistió en la necesidad de crear carriles rápidos para el transporte de mercancías y en facilitar el paso a los trabajadores de un país que trabajan en otro, como ocurre con frecuencia en Luxemburgo.

A fin de garantizar el suministro de equipos médicos, los líderes respaldaron la propuesta de la CE de que haya una decisión previa para exportar ese material, y respaldaron el trabajo del Ejecutivo comunitario con la industria sobre licitaciones públicas y para comprar equipos de protección a través del marco de protección civil europeo.

Para promover la investigación, los líderes urgieron a compartir información para poder «desarrollar una vacuna que esté disponible para todos los que la necesiten», indicó Michel.

«Invitamos a los Estados miembros a apoyar a las empresas europeas en ese sentido», agregó.

Por último, los líderes se comprometieron a coordinar las embajadas y delegaciones en terceros países y el Servicio Europeo de Acción Exterior podrá disponer la evacuación de ciudadanos europeos cuando sea posible mediante el mecanismo europeo de protección civil.

Michel confirmó que el Consejo Europeo que iba a tener lugar físicamente en Bruselas el jueves y el viernes de la semana que viene «no se celebrará», pero sí en cambio una nueva videoconferencia de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE para continuar el seguimiento a la crisis del COVID-19.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos