Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Panamá tendría sistema que detecta el COVID-19 en »uno o dos minutos»

0
Escuchar
Guardar

Panamá está probando un sistema con inteligencia artificial que detecta en uno o dos minutos el nuevo coronavirus COVID-19, una enfermedad que ya ha causado en este país la muerte de 8 personas y, al menos, 443 contagios.

Estos equipos, donados por la multinacional china Huawei, «realizan una tomografía del tórax de alta resolución y de manera casi inmediata dan un resultado que permite concluir si los hallazgos corresponden con un paciente de coronavirus», explicó este miércoles el director de la panameña Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

Se trata de un resultado preliminar que debe se confirmado mediante una prueba PCR (Proteína C Reactiva), señaló Lau, que precisó que hasta ahora se han realizado tres ensayos con este nuevo sistema, de los que dos dieron positivo y uno negativo.

Lau explicó el funcionamiento de este nuevo sistema de detección rápida del virus en una reunión con corresponsales extranjeros en Panamá.

Los resultados de una prueba PCR tardan de tres a cuatro horas cuando no hay saturación de la demanda, lo que puede disparar el tiempo de espera, pero con el sistema basado en la tomografía bastan solo «uno o dos minutos», dijo Lau.

Así, los sistemas de diagnóstico donados por la multinacional china posibilitan «adelantarse» a la propagación del virus, ya que la rapidez de los resultados permiten a los médicos poner en cuarentena a los pacientes que den positivo hasta que se confirme el diagnóstico con una PCR.

Este «método no está diseminado en el mundo» pero es una «herramienta prometedora» para reducir el tiempo de diagnóstico y así conseguir parar la propagación de la pandemia, comentó Lau Cortes a la prensa extranjera acreditada en Panamá.

Este sistema ya se usó «en China, en un grupo importante de pacientes, en unos 90,000», declaró Lau.

Fuentes sanitarias dijeron a EFE que Ecuador, Colombia y Honduras también están probando esta herramienta de diagnóstico rápido.

Hasta el pasado lunes se habían realizado en Panamá 3,233 pruebas para detectar el COVID-19, y el martes se informó de que 5,000 kits para ese fin llegaron al país donados por China.

Las autoridades sostienen que están masificando el diagnóstico en el marco de las fuertes medidas implantadas para frenar el avance de la enfermedad, que incluyen una cuarentena total indefinida desde este miércoles aunque con algunos sectores exentos de la inmovilización, entre ellos salud, alimentación y transporte.

El Instituto Conmemorativo Gorgas, ente encargado de realizar las pruebas en Panamá, está «llegando a su tope de saturación debido a la masificación de muestras», por lo que el sistema basado en las tomografías ayudaría a evitar que colapsara el laboratorio, dijo Lau.

Para el director de la CSS el «escenario ideal» sería repartir estos aparatos por los principales hospitales del país y así «descentralizar».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos