Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cantidad sin precedentes de solicitudes de desempleo en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Debido al cierre de labores por la emergencia del COVID-19

Una cantidad sin precedentes de 3.28 millones de personas solicitaron acogerse a las prestaciones por desempleo en Estados Unidos (EE.UU.) la semana pasada, frente a las 282,000 solicitudes de la semana anterior, informó este jueves el Departamento de Trabajo.

El incremento, debido al cierre de actividades como respuesta a la epidemia de COVID-19, superó el récord histórico de 695,000 solicitudes en 1982.

Las solicitudes de subsidio por desempleo en general reflejan el ritmo de despidos y éstos se han acelerado en las últimas dos semanas con cierres de centros comerciales, restaurantes, parques de ocio, teatros y una caída enorme de los viajes, especialmente en avión.

También han disminuido las ventas de vehículos automotores y los fabricantes han cerrado las fábricas mientras encaran sus obligaciones de préstamos y otros costes fijos.

El informe del Departamento de Trabajo muestra que los sectores más afectados por el desempleo fueron hoteles y restaurantes, seguidos por el transporte y almacenes, así como el industrial.

Los mayores incrementos en las solicitudes ocurrieron en Pensilvania, con 378,908 solicitudes de prestaciones, Ohio con 187,784, y California con 186,809.

El dato sobre solicitudes del seguro de paro se refiere solamente a las personas que tenían un empleo, lo han perdido y están en búsqueda activa de otro, pero no incluye a las personas que ya estaban desempleadas y, por diversas razones, han abandonado la búsqueda de trabajo.

Asimismo, muchas personas que han perdido su empleo en semanas recientes han encontrado dificultades para gestionar sus solicitudes porque los sitios en internet y los sistemas telefónicos se han visto abrumados por la multitud de solicitantes.

Algunos economistas calculan que el índice de desempleo podría alcanzar a alrededor del 13% a fines de abril y comienzos de mayo, superando el máximo de 10% de octubre de 2009, cuando el país se hallaba en el tercer mes de la llamada Gran Recesión.

El hundimiento del mercado laboral afecta, también, la campaña del presidente Donald Trump por su reelección, ya que uno de sus argumentos más fuertes ha sido la estabilidad económica y un índice de desempleo que durante meses había estado alrededor del 3.6%, el más bajo en medio siglo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos