Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Científicos identifican patrones de enfermos por COVID-19 que permitiría liberar espacios en hospita

0
Escuchar
Guardar

Estudios realizados en el primer grupo de contagiados con el coronavirus en Alemania han permitido establecer el momento en el que ya no supone un riesgo para la población dar de alta a pacientes hospitalizados por COVID-19, lo que permitiría liberar espacio en una situación de escasez de camas.

En un comunicado conjunto, la clínicas Charité de Berlín y Schwabing de Múnich, así como el Instituto de Microbiología del ejército alemán revelan que el paciente deja de ser contagioso cuando las pruebas que se le extraen del área nasofaríngea y de los fluidos expulsados al toser presentan menos de 100,000 copias del genoma del virus.

Los resultados del estudio, realizado en el grupo de infectados por el foco en la empresa de componentes para automóviles alemana Webasto, indican en la mayoría de los casos que la carga vírica en la faringe se había reducido notablemente pasada la primera semana de enfermedad, en el pulmón, algo más tarde.

Ocho días después de presentar los primeros síntomas, los expertos ya no fueron capaces de aislar partículas infecciosas del virus en los pacientes a pesar de detectar todavía copias del genoma del virus en faringe y pulmón.

Mira también: Ya van 11 muertos en PR por COVID-19

Este descubrimiento permite, según Roman Wölfel, director del Instituto de Microbiología del ejército alemán y uno de los autores principales del estudio, sacar dos conclusiones.

En primer lugar, «la elevada carga vírica en la faringe inmediatamente con los primeros síntomas apunta a que los pacientes con COVID-19 son ya muy pronto infecciosos, posiblemente incluso antes de darse cuenta de que están enfermos», señala.

«Al mismo tiempo, la capacidad infecciosa de pacientes con COVID-19 parece depender de la carga vírica en la faringe o el pulmón. Eso es un factor importante a la hora de decidir cuándo puede un paciente ser dado de alta como más pronto en caso de escasez de camas y la correspondiente presión de tiempo», subraya.

De acuerdo con estos datos, los autores del estudio, cuyos resultados se publican en la revista «Nature», estiman que los pacientes contagiados con COVID-19 pueden ser dados de alta y pasar a cuarentena domiciliaria si, diez días después de enfermar, presentan en los fluidos expulsados al toser menos de 100 000 copias del genoma del virus.

Los científicos determinaron también que el SARS-COV-2 probablemente se multiplica en el tracto gastrointestinal, aunque no se pudo detectar la presencia de virus infecciosos en las heces de los pacientes.

Además, en la sangre y la orina de los pacientes no se detectó el virus.

Por otra parte, se analizaron los sueros sanguíneos de los pacientes en busca de anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

La mitad del grupo, que fue analizado durante 28 días desde la aparición de los primeros síntomas, había desarrollado hasta el séptimo día anticuerpos contra el virus; dos semanas después, todos los pacientes habían producido anticuerpos.

A su vez, con la producción de anticuerpos también se redujo lentamente la carga vírica.

Ya a principios de febrero, los científicos habían revelado que algunos de los pacientes analizados presentaban incluso con una sintomatología leve del virus infeccioso en el área nasofaríngea.

«Eso quiere decir que el nuevo coronavirus se puede multiplicar en la faringe sin necesidad de llegar al pulmón y por lo tanto es muy fácilmente transmisible» explica Christian Drosten, director del Instituto de Virología de la Charité y coautor principal del estudio.

El grupo de científicos tiene previsto ahora, a partir de este primer grupo de pacientes pero también en otros contagiados, analizar el desarrollo a largo plazo de la inmunidad contra el SARS-CoV-2, datos que podrían contribuir al desarrollo de una vacuna.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos