Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cientos de españoles optan por quedarse en Cuba en medio de la pandemia por coronavirus

0
Escuchar
Guardar

La mayor parte de los 815 turistas españoles que aún quedan en Cuba ha decidido permanecer en la isla debido a sus vínculos familiares o sentimentales en este país, por lo que pese al cierre total de fronteras que entra en vigor mañana jueves, no se puede considerar que se encuentren «varados».

El embajador español en La Habana, Juan Fernández-Trigo, explicó este miércoles en declaraciones a Efe que prácticamente todos los turistas que han querido volver a España ya lo han hecho, y puso como ejemplo las más de 300 plazas que quedaron libres en los tres últimos vuelos de Iberia entre la capital cubana y Madrid.

Precisamente ayer martes partió el último vuelo directo a España, que despegó poco después de que el Gobierno cubano anunciara que en 48 horas cerraría del todo sus fronteras aéreas y marítimas, salvo para operaciones de carga, abastecimiento o salida y retorno de misiones médicas.

CONTACTOS FAMILIARES

Los turistas españoles que quedan en la isla «son personas que tienen ciertos contactos familiares y que por tanto, aunque entran y son registrados como turistas, en realidad tienen unas condiciones de residencia un tanto particulares», explicó el embajador.

Aunque esas personas entran en el país con visado de turista, no se trata del perfil de una persona que viene a Cuba de vacaciones, pero en muchos casos tampoco cumplen los estrictos requisitos de las autoridades cubanas para conceder un permiso de residencia temporal o permanente.

El 17 de marzo había en Cuba 2,435 turistas españoles, que se han ido marchando paulatinamente. Desde el pasado 24 de marzo ya no podían entrar turistas al país caribeño y los que quedaban están obligados desde entonces a permanecer en sus hoteles o alojamientos particulares.

Según los cálculos de la Embajada de España, en los hoteles permanecen unos 60 turistas de ese país. «El resto entendemos que están en casas particulares, de familiares», indicó el diplomático.

«Estas personas tienen la obligación de quedar recluidos en sus lugares de residencia, no pueden pasear por la calle, mucho menos ir a la playa o visitar monumentos. Pero no vemos ninguna situación de preocupación ni de dificultad para haber permanecido en el país, porque esa era su voluntad», precisó.

LLEGAR A TODOS LOS ESPAÑOLES

La Embajada y el Consulado General de España, en cualquier caso, han desarrollado en las últimas semanas una «intensísima» labor para llegar a todos los españoles registrados como turistas a su entrada a Cuba, y en todos los casos ha recomendado y animado a los viajeros a regresar a su país, informando asimismo de los vuelos programados.

A los que han decidido quedarse se les ha comunicado la decisión del Gobierno cubano de prorrogar los visados de turista por seis meses, «con lo cual están en una situación de perfecta legalidad», subrayó Fernández Trigo.

En estos días la representación española en Cuba, que permanece abierta, ha atendido alrededor de 4,000 comunicaciones presenciales, telefónicas y a través de las redes sociales, y contactado directamente a unas 500 personas.

«El mensaje de la Embajada y el Consulado, donde ha habido un intensísimo trabajo de comunicación con los españoles, ha sido animarles a que salieran», insistió el embajador, quien confió en poder seguir atendiendo «continuamente» a quienes han decidido quedarse.

Cuba confirmó este miércoles 26 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2, lo que deja un balance de 212 positivos y seis muertes hasta el momento.

En aislamiento en instalaciones sanitarias permanecen 2,742 personas, de las que 1,740 son consideradas como sospechosas de portar la enfermedad. Otras 26.278 (861 menos que ayer) están aisladas de forma preventiva en sus hogares por presentar síntomas respiratorios o ser contactos de casos sospechosos.

Entre las personas ingresadas o en aislamiento sanitario hay cinco españoles, tres de ellos casos confirmados de COVID-19, la enfermedad causada por el patógeno SARS-CoV-2.

La Embajada y el Consulado también han prestado asistencia a los españoles ingresados en observación o tratamiento y ha facilitado la entrega de alimentos y efectos personales a los que se encuentran en el Instituto Pedro Kourí (IPK de La Habana).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos