Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Investigadores revelan que el coronavirus estuvo en España desde febrero

0
Escuchar
Guardar

Se alega que no hubo un paciente cero.

Con la población confinada desde hace cuarenta días y el número de muertes y contagios por coronavirus más o menos estabilizado, España empieza a conocer nuevos datos sobre la pandemia, donde se indica que el virus podría estar presente en el país desde mediados de febrero y haber llegado por «múltiples vías».

Las últimas cifras ofrecidas este jueves por el Ministerio de Sanidad señalan que España mantuvo una tendencia estable en las muertes por coronavirus, con 440 en las últimas 24 horas, cinco más que ayer, hasta un total de 22,157 fallecidos.

Los nuevos casos fueron 4,635, para un total de 213,024, con un repunte diario del 2.2 por ciento, dos décimas más que ayer, lo que confirma una aceleración muy suave.

También siguen incrementándose las altas que, con otras 3,335 personas que se han curado en 24 horas, alcanzan las 89,250, el 41.8 % de todos los que han contraído el virus.

Aunque todavía no se puede hablar de una fase de desescalada «estamos saliendo del túnel», ya que la tasa de contagios va descendiendo, afirmó hoy el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una comparecencia en el Congreso para dar cuenta de la evolución del a pandemia.

«NO HUBO PACIENTE CERO»

El final de la crisis provocada por la COVID-19 parece estar cada día más cerca, y cada vez se acota más también su inicio en España, según las conclusiones de un estudio que se ha centrado en los 28 primeros genomas del virus analizados por científicos del Instituto de Salud Carlos III de Madrid y del Hospital Clinic de Barcelona para conocer su difusión.

Según los investigadores, y en base a estos análisis, el origen de la pandemia en España «no tuvo un paciente único o paciente cero, sino que vino por múltiples entradas de distintos países» y se produjeron «en la segunda quincena o a mediados de febrero, que es antes de que se detectara que había una transmisión comunitaria en España.

El estudio sugiere además que desde España el coronavirus se pudo diseminar hacia Estados Unidos, Holanda, Chile, Brasil, Georgia y Francia, siguiendo «la dinámica de las epidemias» según dijo a Efe el científico José Alcamí, quien explicó que en todo el mundo se están secuenciando los coronavirus de los pacientes de cada país.

«Si tengo un virus de una persona en Madrid puedo saber si vino de Italia, de China o Alemania», indicó.

LA EVOLUCIÓN, MEJOR DE LO ESPERADO

Fue en febrero cuando se conocieron los primeros casos de contagios por coronavirus en España. El primero detectado fue un turista alemán que estuvo ingresado en la isla de La Gomera, en el archipiélago atlántico de Canarias, y que fue dado de alta poco después.

El primer fallecimiento tuvo lugar el 13 de febrero, en Valencia (este), aunque solo se conoció el 3 de marzo tras un análisis retrospectivo.

Desde entonces la epidemia se ha propagado con una rapidez imprevista, aunque en la actualidad «va mejor de lo que pensábamos», según valoró hoy el epidemiólogo Fernando Simón, portavoz gubernamental la pandemia, en la rueda de prensa telemática que ofrece diariamente.

«Sabíamos que íbamos a tener un incremento, pero ha sido mucho menor de lo esperado», añadió Simón, aunque «todo hay que interpretarlo con mucho cuidado» ya que el número de test y pruebas serológicas que se están realizando cada día va en aumento.

También admitió que «es posible» y «muy seguro» que en España se hubieran dado casos asintomáticos que no detectaron las autoridades sanitarias en febrero.

ALIVIO PARA LOS MENORES DE 14 AÑOS

Con todo lo sucedido desde entonces, lo cierto es que la evolución positiva de la pandemia permitirá que el próximo domingo los menores de 14 años puedan salir a pasear una hora al día, desde las nueve de la mañana y hasta las nueve de la noche, acompañados de una adulto, a un máximo de un kilómetro de sus casas y con sus propios juguetes.

Sin embargo, no podrán ir a parques ni zonas de juegos infantiles para evitar el contagio, según precisaron hoy el vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno español, Pablo Iglesias, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Este último avanzó que el Gobierno está trabajando para que en cuanto sea posible las medidas de alivio lleguen también a los mayores, para que puedan salir a la calle «con la máxima prudencia y todas las garantías de seguridad».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos