Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Colombianos desinfectan vehículos en semáforos de Bogotá por $1

0
Escuchar
Guardar

En medio de la crisis económica causada por el COVID-19, surgen formas novedosas de generar ingresos.

Bogotá – De las calles de Bogotá desaparecieron los limpiadores de carros que se rebuscaban en los semáforos el sustento diario, y ahora ese lugar lo ocupan ciudadanos afectados por la cuarentena obligatoria por el coronavirus que esperan sobrevivir a la crisis desinfectando vehículos particulares.

En el occidente de la capital colombiana, un grupo de profesionales independientes, sin empleo por la emergencia nacional, ofrece a los conductores el servicio de limpieza para automóviles cuyo precio ronda los 1.000 y 5.000 pesos (alrededor de $1).

«Nos encontramos, por el tema del aislamiento, realizando un programa de emprendimiento de desinfección en la vía pública de vehículos», indicó a Efe Anderson, un abogado independiente que desde hace una semana inició con sus amigos esta iniciativa.

Según él, con su emprendimiento pretenden ayudar a los ciudadanos de la ciudad a cumplir los requerimientos sanitarios y de bioseguridad impuestos por el Gobierno para controlar la propagación del virus.

Vestidos con trajes antifluido y equipados con contenedores de fumigación, desinfectan bicicletas, motocicletas, taxis, vehículos particulares, camionetas, cabinas de algunos furgones y volquetas, detalló el líder de la iniciativa.

El equipo de Anderson aprovecha el cambio de semáforo para invitar a los «conductores a una jornada de desinfección» en la que limpian parcial o profundamente las zonas de los vehículos expuestas al contacto.

El proceso es rápido y en menos de diez minutos los hombres desinfectan el interior y la superficie de los carros, y rocían a los conductores con el producto no tóxico.

Al principio de la cuarentena, que comenzó el 25 de marzo, las instituciones públicas desarrollaban este tipo de jornadas en zonas comunes para evitar que los contagios, que en la capital ya alcanzan los 5,008 casos, se siguieran propagando.

Sin embargo, cada vez es más común encontrar en varios puntos de Bogotá ciudadanos a los que la crisis los obligó buscar nuevas formas de ingresos y para quienes es imposible quedarse en casa cumpliendo del aislamiento preventivo.

De un poco más de 20 millones de trabajadores colombianos, al menos 11 millones viven de la informalidad, un gran obstáculo durante la pandemia para los hogares que sobreviven sin ingresos fijos mensuales.

«Yo soy abogado profesional y teniendo en cuenta que en estos momentos el Consejo Superior de la Judicatura tiene paralizados los términos, el abogado independiente no tiene mucho que hacer», agregó Anderson.

Con su compañero, un ingeniero mecatrónico, Anderson espera ampliar el negocio y diseñar instrumentos más sofisticados, como una cabina de desinfección que funcione con aspersión o luz ultravioleta, que les ayude a sobrevivir al coronavirus que ya deja 14,216 contagios en el país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos