Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Intensa jornada sabatina de protestas multitudinarias

0
Escuchar
Guardar

Miles de personas salieron a las calles en varias ciudades del mundo en protesta contra el racismo

Al menos decenas de miles de personas se fundieron este sábado en multitudinarias marchas solidarias convocadas en todo el mundo para denunciar el racismo y la violencia policial tras la muerte en Estados Unidos del afroamericano George Floyd.

Las protestas antiracistas por la muerte de Floyd, que falleció el 25 de mayo después de que la policía en Minneapolis lo inmovilizara durante casi 9 minutos impidiéndole respirar, han prendido en diversos puntos del globo, y en cada país se denunciaron casos similares locales.

En Australia decenas de miles de personas marcharon por varias ciudades en apoyo de las manifestaciones tras la muerte de Floyd, y para protestar contra el racismo, incluidas las muertes de aborígenes australianos cuando se encontraban bajo custodia de las autoridades.

«El racismo es una pandemia», «El silencio blanco es violencia» y «Detengan las muertes bajo custodia policial», son algunos de los carteles que acompañaban a banderas aborígenes durante la marcha en Sídney, donde se congregaron unos 10.000 personas.

«Somos los dueños tradicionales de esta tierra y estamos unidos no solamente por el color con nuestros hermanos negros en Estados Unidos sino con los indios nativos. Tenemos algo común con todas las naciones negras de todo el mundo porque hemos sido colonizados con violencia y genocidio», decía uno de los ancianos aborígenes durante la marcha.

Cientos de personas se manifestaron pacíficamente en las calles de Tokio y Seúl para denunciar el racismo con motivo de la muerte de Floyd a manos de la policía.

En la capital japonesa unas 500 personas de diversas nacionalidades marcharon y se manifestaron frente a la céntrica y popular estación de Shibuya.

En Seúl, un centenar de personas, varios de ellos estadounidenses, marchó por el céntrico barrio de Myeongdong portando mensajes con el lema «Black lives matter» (Las vidas negras importan), que ha encabezado las protestas en multitud de puntos de EEUU.

En el Reino Unido, una multitud de ciudadanos, muchos con máscaras faciales y guantes por el coronavirus, se ha congregado en la plaza del Parlamento, en el centro de Londres, y también se han convocado demostraciones en otras partes del país.

Las organizaciones británicas Libres de Tortura y Consejo para el bienestar de los inmigrantes pidieron al Gobierno de Londres «actuar» contra el racismo «sistémico» que también existe en el Reino Unido.

Señalaron que este arraigado trato discriminatorio, que incide en aspectos como la educación, la vivienda, el empleo y la salud, se evidencia actualmente en el efecto de la pandemia de la COVID-19, que ha causado proporcionalmente más muertes entre las minorías étnicas que en el resto de la población del país.

En París, entre 1,000 y 2,000 personas se concentraron junto a la plaza de la Concordia a unos cientos de metros de la embajada de EEUU, donde pretendían celebrar su convocatoria.

Se lo impidió un fuerte cordón policial que había bloqueado con vallas y vehículos el acceso a un amplio perímetro de varios kilómetros que incluía buena parte de la avenida de los Campos Elíseos.

Según el portavoz de Brigada contra la Negrofobia, Franco Lollia, se trataba de «rendir homenaje a George Floyd», pero también «denunciar el racismo institucional que gangrena Francia».

Otra acción reunió a familias de personas que denuncian haber sido víctimas de violencia de la policía y que se han constituido en un colectivo los que habían pedido acudir al Campo de Marte para que se «amplifique el movimiento de solidaridad contra la impunidad de las fuerzas del orden».

También hubo congregaciones en Lyon, Burdeos, Lille o Rennes.

En Atenas, una manifestación por la violencia policial contra los ciudadanos negros en EEUU desembocó en las últimas horas en enfrentamientos en el centro de la ciudad.

Varias personas se separaron del cuerpo de la manifestación y lanzaron piedras a la Policía antidisturbios, que respondió lanzando gases lacrimógenos.

Los manifestantes fueron del Parlamento a una comisaría de Policía cercana en el barrio de Kolonaki, desde la que intentaron avanzar hasta la embajada estadounidense, pero fueron bloqueados por la Policía.

Dos personas fueron detenidas anoche y otras cinco lo fueron en una protesta similar tras enfrentamientos con la Policía frente a la embajada de EEUU.

Miles de personas se sumaron a la ola de solidaridad en Alemania, donde se convocaron manifestaciones silenciosas en una veintena de ciudades. En la céntrica plaza Alexanderplatz de Berlín, unos 15,000 manifestantes se congregaron según la policía en una protesta en la que inicialmente se habían registrado 1,500 personas; en Hamburgo, las fuerza de seguridad cifraron el número de participantes en alrededor de 14,000; en Fráncfort, Múnich y Dresde, en 8,000, 7,000 y 4,000, respectivamente.

Y en Düsseldorf, donde se congregaron unas mil personas, los manifestantes guardaron 8 minutos y 46 segundos de silencio, exactamente el tiempo que el policía acusado de asesinato en segundo grado mantuvo presionado su rodilla contra el cuello de Floyd.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos