Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Nueva York da su bienvenida a la decisión del Supremo a favor de los derechos LGBTIQ+

0
Escuchar
Guardar

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, resaltó que el Supremo «ha hecho historia».

Autoridades y organizaciones civiles de Nueva York celebraron este lunes la decisión del Tribunal Supremo, que determinó este lunes que los transexuales, como cualquier otro ciudadano, tienen derecho a no ser discriminados en su entorno laboral, en lo que supone su fallo más importante a favor de la comunidad LGBTIQ+ desde la legalización del matrimonio igualitario en 2015.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, resaltó que el Supremo «ha hecho historia» al reconocer algo que en su opinión ya se reconocía en su estado, que todas las personas, incluidas las del colectivo LGBTIQ+, están protegidas ante cualquier tipo de discriminación en el lugar de trabajo.

Para Cuomo, esta victoria sirve como una «reprensión directa» a la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien la semana pasada retiró las medidas de protección contra la discriminación sanitaria de las personas LGBTIQ+.

«El estado de Nueva York fue la cuna del movimiento LGBTIQ+ y ha sido el portador de la antorcha de la igualdad durante mucho tiempo. Desde hace 75 años, hemos sido el primer estado en aprobar una ley en defensa de los Derechos Humanos y, desde entonces, hemos fortalecido nuestras leyes para proteger a los neoyorquinos LGBTIQ+ de la discriminación, algo que ahora se extenderá a todos los estadounidenses», reflexionó el dirigente demócrata.

Cuomo llamó al Senado a actuar para que aprueben la ley de Igualdad que serviría para expandir la protección contra la discriminación del colectivo LGBTIQ+ en asuntos relacionados con la vivienda, la educación y el resto de servicios esenciales «como pasa en Nueva York».

Por su parte, la ONG «Make The Road Nueva York», también destacó la importancia de esta decisión que también calificó de histórica.

«A pesar de su mayoría conservadora, la Corte Suprema se ha pronunciado a favor de proporcionar protección laboral contra la discriminación a nuestras comunidades LGBTIQ+ en todo Estados Unidos, protecciones por las cuales hemos luchado por generaciones», aseguró en un comunicado el responsable de la organización para la defensa de los derechos de esta comunidad, Mateo Guerrero.

Sin embargo, Guerrero advirtió de que no se han abordado «las raíces de la desigualdad» y de que «la falta de capacitación, la falta de entornos educativos saludables e inclusivos, la criminalización y la falta de estatus migratorio aún impiden que muchos miembros de nuestra comunidad envíen una solicitud de trabajo».

Sus voces se unen a las de numerosos políticos y organizaciones en todo el país que han mostrado su satisfacción por la decisión del Tribunal.

La Corte determinó este lunes que el colectivo de lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales y queers (LGBTIQ+) está protegido de discriminación por el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que ya prohibía la discriminación basada en el género, pero que hasta ahora no cobijaba a los transexuales.

Actualmente, una veintena de los 50 estados del país, además de la capital estadounidense, tienen leyes para proteger a los transexuales; pero hasta ahora la discriminación contra ese colectivo seguía siendo en teoría legal en el resto del país.

Una de las personas que forzó al Tribunal Supremo a pronunciarse es Aimee Stephens, que en 2013 fue despedida de la funeraria de Michigan que dirigía después de comunicar a sus superiores que iba a iniciar el proceso de transición para dejar de ser fisiológicamente un hombre y convertirse en mujer.

Stephens murió en mayo, por lo que su viuda, Donna, es la que recibió este lunes el resultado del litigio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos