Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Vacuna contra el COVID-19 en desarrollo en Chile avanza a la fase de ensayo preclínico

0
Escuchar
Guardar

Chile se une a la búsqueda mundial de la inmunidad frente al coronavirus.

La vacuna contra el SARS-CoV-2 que se desarrolla desde principios de año en Chile avanzó a la fase de ensayos preclínicos en medio de la búsqueda mundial de la inmunidad frente al coronavirus, explicó este miércoles el doctor Alexis Kalergis, líder del equipo de investigadores.

El profesor de la Universidad Católica indicó en una videoconferencia junto a la prensa extranjera en Chile que el proyecto es uno más de las docenas que se están desarrollando en todo el mundo y busca una producción principalmente destinada a la región de Suramérica.

El proyecto sigue la senda del trabajo previo desarrollado por su equipo para generar una vacuna contra el virus respiratorio sincicial.

«Hemos completado ya la formulación de algunos de los prototipos y actualmente estamos desarrollando los ensayos preclínicos, que corresponden a las pruebas a nivel de laboratorio que demuestren seguridad y efectividad en modelos experimentales», explicó Kalergis.

A pesar del buen ritmo del proyecto científico en el país austral, la posibilidad de tener una vacuna real se alargaría por lo menos dos años siempre que la evolución del estudio avance sin contratiempos.

«Será necesario formular la vacuna en condiciones de buenas prácticas de manufactura para cumplir con las regulaciones nacionales e internacionales y posteriormente evaluar su seguridad e inmunogenicidad por medio de estudios clínicos», agregó el experto sobre el recorrido que espera en el futuro próximo.

Mientras el coronavirus sigue avanzando y contagiando a nivel mundial, con la más de 8 millones de personas que enfermaron de la COVID-19, el equipo de la Universidad Católica confía en que el formato de la vacuna puede ser favorable al estar basada en investigaciones previas contra virus respiratorios.

Kalergis indicó que a nivel internacional hay diferentes cursos de acción en el desarrollo de las vacunas contra el SARS-CoV-2, y la chilena consiste en el uso de antígenos del propio coronavirus.

«Elegimos este mecanismo de acuerdo a su capacidad de inducir una respuesta inmune favorable para la eliminación del virus en ausencia de inflamación excesiva. Nos encontramos desarrollando cuatro estrategias de vacunación utilizando estas proteínas», afirmó Kalergis.

«Básicamente consisten en diferentes combinaciones de las proteínas seleccionadas junto a moléculas inductoras de la respuesta inmune», añadió.

Si la evolución del proyecto de la vacuna continúa como hasta ahora, el equipo necesitará de la ayuda de plantas de producción internacionales especializadas para este fin, con las que ya están en contacto.

Mientras los científicos chilenos trabajan en desarrollar una vacuna, el país austral ya se ubica entre los 10 países del mundo con mayor cantidad de personas contagiadas (220.628) y suma 3.615 fallecidos.

Chile se encuentra actualmente bajo estado de excepción por catástrofe y toque de queda nocturno, más de la mitad de la población bajo cuarentena domiciliaria, con las fronteras cerradas, así como las escuelas y los negocios que no sean de primera necesidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos