La gran cantidad de trabajadores hispanos en Florida es parte del problema del pico de la pandemia del coronavirus en ese estado, dijo hoy el gobernador republicano Ron DeSantis.
De inmediato, grupos de trabajadores agrícolas y de otras industrias lo refutaron alegando que fue el estado el que tardó en hacer suficientes pruebas.
El Gobernador dijo esta semana que las condiciones de aglomeración en que viven y trabajan los trabajadores hispanos y otros inmigrantes son en parte causantes de los altos números de contagios en Florida.
“Algunos de estos trabajadores van al trabajo en una guagua escolar y ahí se aglomeran como sardinas, pasando por el condado de Palm Beach y por otros lugares y ahí están las oportunidades de contagio”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa.
Florida supera este sábado por tercer día consecutivo su récord de casos diarios confirmados de COVID-19 desde el pasado 1 de marzo, con 4,049, para un total de 93,797, de los cuales 3,144 han sido mortales.
El estado ha agregado más de 11,000 casos en los tres últimos días: 3,207 el jueves, 3,822 el viernes y 4,049 en las últimas 24 horas, según un comunicado del Departamento de Salud de Florida.
De acuerdo con lo reportado por el New York Post, el Gobernador resaltó la cantidad de casos en campos de inmigrantes, una finca de melones y en Immokalee, una planta de producción de papas, como evidencia del ascenso.
Sin embargo, DeSantis fue desmentido por el Comisionado de Agricultura, Nikki Fried, quien aseguró que los trabajadores agrícolas concluyeron su trabajo hace semanas cuando las cosechas terminaron y que el aumento de casos ha sido realmente en áreas no agrícolas.
Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida, Antonio Tovar, acusó al Gobernador de ignorar las peticiones de una coalición de 50 grupos que solicitaron ayuda en términos de pruebas para COVID-19 desde abril.
En su mayoría, los casos se presentan en el sureste de Florida, especialmente en el condado de Miami-Dade, que sobrepasó los 24,000 infectados.
En este condado se reportaron 24,607 casos y 874 muertos, mientras que en Broward 10,561 y 370 y en Palm Beach 10,380 personas han dado positivo de COVID-19 y 468 han fallecido.
Desde el 1 de marzo pasado además se han realizado 1,562,280 pruebas de COVID-19 en un estado que cuenta con 21 millones de habitantes, con un 5.7 % positivas en general, aunque el porcentaje diario no se precisa.
https://twitter.com/GovRonDeSantis/status/1274016294652633088
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}