Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Abinader gana en primera vuelta las elecciones dominicanas

0
Escuchar
Guardar

El candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), obtuvo el 52 por ciento de los votos.

El opositor Luis Abinader es el ganador de las elecciones presidenciales de la República Dominicana, celebradas este domingo, en el primer cambio del partido en el poder que verá el país caribeño desde 2004.

Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), obtuvo el 52 por ciento de los votos y una ventaja de 15 puntos sobre el segundo colocado, el candidato oficialista Gonzalo Castillo, quien reconoció su derrota tras recibir el 37 por ciento de los votos, según reportó el Listín Diario.

El PRM organizó una fiesta en su comando de campaña para celebrar los resultados provisionales, que también le conceden al partido opositor el control del Senado, hasta ahora en manos del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Con el escrutinio avanzado a cerca del 35 por ciento al filo de la medianoche, Castillo reconoció que los resultados eran «irreversibles» y felicitó a Abinader, un rico empresario de 52 años, por su «merecido triunfo».

Vuelco en el poder

De confirmarse los resultados, supondrán la primera alternancia en el partido gubernamental desde 2004 y un gran varapalo para el PLD, formación que controlaba el Parlamento y llevaba cuatro mandatos seguidos al frente del Ejecutivo, primero con Leonel Fernández y luego con Danilo Medina.

Fernández abandonó el PLD el pasado octubre denunciando un fraude en las primarias de ese partido, en las que salió victorioso Castillo, y fundó la Fuerza del Pueblo (FP) con el propósito declarado de desalojar del poder a su antigua formación.

El escrutinio concede, hasta ahora, un escuálido 8,6 por ciento al tres veces presidente dominicano.

El vuelco no supone un cambio de color en términos ideológicos, puesto que tanto el PLD como el PRM son en origen de centroizquierda, pero en la práctica ambas formaciones amoldan sus políticas a la coyuntura.

En cualquier caso, Abinader promete modernizar el Estado y combatir la corrupción, la impunidad y el clientelismo, prácticas que atribuye al PLD y que han contribuido a desgastar la imagen del partido gubernamental, a pesar de la buena marcha de la economía en los últimos años.

El discurso del triunfo

En su discurso de victoria, Abinader prometió gobernar para todos los dominicanos y celebró que el país diera este domingo un «firme paso de avance hacia su democratización, institucionalidad y desarrollo».

También afirmó estar convencido de que su partido enfrentará los desafíos «más difíciles» de la historia del país y dijo que dedicará su Gobierno a proteger la salud, reactivar la productividad de las empresas, recuperar los empleos destruidos por la crisis de la COVID-19 y rescatar la confianza en las instituciones democráticas.

«El camino que nos queda por delante no será fácil, caminaremos con determinación, pero también con prudencia. Solo con la verdad y la confianza podremos conseguir la unidad necesaria y refundar nuestra democracia y desarrollar nuestra nación», agregó ante encendidos vítores de sus partidarios.

Elecciones en plena pandemia

Las elecciones tuvieron lugar en plena pandemia, en momentos de cifras récord de contagios en el país, a razón de más de mil nuevas infecciones diarias en los últimos días.

A pesar de la COVID-19, se ha constatado una alta participación en los colegios electorales, aunque la Junta Central Electoral (JCE) aún no ha divulgado datos sobre la afluencia de votantes.

Los dominicanos han tenido que votar con mascarilla, usando alcohol en gel y guardando distancia en las filas a las puertas de los colegios, aunque en numerosos lugares se han registrado aglomeraciones, en parte causadas por los séquitos que acompañaban a los candidatos.

La pandemia ha obligado a cancelar la votación de dominicanos residentes en varios países extranjeros, entre ellos Canadá, Reino Unido, Panamá o Argentina, donde las autoridades dominicanas anunciaron el sábado la imposibilidad de celebrar los comicios.

No obstante, el proceso se ha celebrado con relativa normalidad en Estados Unidos y España, países donde vive el grueso de la diáspora dominicana, que además del presidente elige a siete diputados en las legislativas coincidentes.

El coronavirus también forzó a aplazar la fecha de las elecciones, que inicialmente estaban previstas para el 17 de mayo.

Un muerto en un tiroteo

El único suceso que quebrantó la normalidad de la jornada de votación fue un tiroteo registrado a las puertas de un colegio electoral en el sector Simón Bolívar, un barrio humilde de Santo Domingo, en el que murió un delegado del PRM y al menos otras dos personas resultaron heridas de bala.

A mitad de jornada, el movimiento cívico Participación Ciudadana denunció que sus observadores comprobaron la compra de cédulas de identidad en el 17 por ciento de los recintos electorales que visitaron, delito que atribuyen tanto al PLD como al PRM y a otras fuerzas minoritarias.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos