Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Campaña de Biden dice que ayuda histórica a Puerto Rico es una «maniobra política»

0
Escuchar
Guardar

Así reaccionó una asesora del candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos al anuncio de una asignación federal para la Isla de $13,000 millones.

La campaña del aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, afirmó este viernes que los 13,000 millones de dólares para Puerto Rico, la mayor asignación otorgada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), es «claramente una maniobra política desesperada para ganarse a los partidarios puertorriqueños».

Los fondos federales de FEMA, entidad que provee ayuda financiera y servicios tras desastres de gran escala, servirán para reconstruir la red eléctrica y reparar estructuras educativas de la isla.

Sin embargo, la puertorriqueña Tatiana Matta, asesora para asuntos latinos de la campaña de Biden, quien se enfrentará en noviembre en las urnas ante el actual mandatario estadounidense, el republicano Donald Trump, cuestionó esa ayuda, al señalar el «desprecio» del presidente hacia la isla.

Puerto Rico es territorio estadounidense desde 1898 y se define como Estado Libre Asociado a ese país, con Constitución propia y con un importante grado de autonomía, aunque EE.UU. se reserva apartados como defensa, moneda, inmigración y aduanas, entre otros.

A diferencia de los que viven en EE.UU., los puertorriqueños que residen en la isla no pueden votar en las elecciones presidenciales, pero sí pueden hacerlo en las primarias de los partidos.

CRITICAN «DESPRECIO» DE TRUMP A PUERTO RICO

Matta agregó que ninguna cantidad de dinero puede ocultar el «desprecio y el maltrato de Donald Trump hacia Puerto Rico después del huracán María», que devastó la isla en 2017.

«La mera idea de que el presidente crea que cualquier cantidad de dinero en efectivo puede disimular su repugnante trato a los puertorriqueños es completamente irrespetuosa y ofensiva. La respuesta tardía es imperdonable y no se puede deshacer», indicó.

A su vez, subrayó que para las miles de familias que tuvieron que salir de la isla, «para todos los que hemos perdido, para las que todavía luchan todos los días por mantener un techo sobre sus cabezas y comida en la mesa, tres años son muy poco y muy tarde».

«El pueblo de Puerto Rico sabe lo que pasó y no olvidaremos el trato que se nos dispensó como ciudadanos de segunda clase. Este noviembre le haremos responsable al no votarle y elegir a Joe Biden y Kamala Harris, quienes tienen un plan real para los puertorriqueños basado en un hecho que Donald Trump parece no entender: somos ciudadanos estadounidenses», concluyó.

Puerto Rico sufrió en 2017 el paso de tres fuertes huracanes que causaron graves daños, en especial el huracán María, que en septiembre de ese año «destrozó» la isla, dejando miles de muertos y devastando las infraestructuras.

En conferencia de prensa, la gobernadora de la isla, , Wanda Vázquez, destacó que los fondos de FEMA permitirán soterrar líneas eléctricas de distribución, que evitará precisamente que se repita la devastación del huracán María en la infraestructura eléctrica.

Las asignaciones prometidas a Puerto Rico por los daños causados por María suman 52.000 millones de dólares y los desembolsos hasta el momento se acercan a los 23.000 millones de dólares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos