Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

CDC cambia reglas para casos asintomáticos de COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Cuestionan la postura impulsada por la Casa Blanca.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) dieron este viernes marcha atrás a una polémica directiva impulsada por la Casa Blanca que indicaba que los asintomáticos no necesitaban hacerse la prueba del nuevo coronavirus.

La agencia gubernamental actualizó así sus anteriores recomendaciones y solicitó la realización de pruebas de COVID-19 a cualquier persona, incluidos quienes no presentan síntomas pero hayan estado en contacto cercano con algún contagiado.

En agosto pasado, tras recibir una orden del grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre el coronavirus, los CDC actualizaron su guía sobre el control de la COVID-19 e indicaron que quien no tuviera síntomas, aunque hubiera estado en contacto con un contagiado, «no necesariamente» necesitaba someterse a una prueba.

Esa guía fue muy criticada por los médicos y los expertos en salud pública, que expresaron su temor a que impidiera el rastreo efectivo de los contagios para detener la propagación del virus.

Numerosos estudios han demostrado que las personas pueden portar el virus y propagarlo sin haber mostrado síntomas, tanto en los primeros días tras el contagio, en los que aún no se experimentan síntomas, como en los casos en los que estos nunca se desarrollan.

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han destacado también la importancia de realizar pruebas a las personas que no presentan síntomas para cortar las cadenas de transmisión.

Según un funcionario de salud citado por The Washington Post, que el diario no identifica, los propios científicos de los CDC habían expresado su preocupación cuando se publicó la anterior directiva porque «no era una buena práctica de salud pública».

Ahora, la guía de los CDC, que la agencia presentó como «una aclaración», dice que las personas sin síntomas que han estado en contacto cercano con una persona contagiada «necesitan una prueba».

«Se recomiendan las pruebas para todos los que hayan tenido contactos cercanos con personas infectadas por SARS-CoV-2 (…) Debido al potencial de transmisión asintomática y presintomática, es importante que los contactos de las personas contagiadas se identifiquen y analicen rápidamente», dice la nueva guía.

Los propios CDC calculan que un 40 por ciento de las personas infectadas con el nuevo coronavirus nunca muestran síntomas y pueden ser altamente infecciosas y transmitir el virus a otras personas.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha atribuido la alta incidencia del coronavirus en el país a que se hacen muchos test, ha dicho que muchos contagios confirmados ni siquiera deberían ser considerados como casos y, presionando para la reapertura de la economía, ha llegado a pedir que se hagan menos pruebas.

Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, contabiliza 198,197 muertos y 6.7 millones de casos confirmados de la COVID-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos