Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EE.UU. y China endurecen sus relaciones en la Asamblea General de la ONU

0
Escuchar
Guardar

Presidente Donald Trump insiste en responsabilizar al país asiático por la aparición del coronavirus y su propagación por el planeta.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, endurecieron este martes su choque en una Asamblea General de la ONU muy marcada por la pandemia del coronavirus y la creciente tensión entre los dos grandes poderes económicos del mundo.

Con los líderes internacionales interviniendo a través de videos pregrabados, a la jornada inaugural de esta Asamblea General le faltó el dramatismo de los discursos en directo y del cara a cara, pero no los cruces de acusaciones entre potencias.

Trump, en un escueto mensaje de apenas siete minutos, responsabilizó a Pekín por la aparición del virus y por permitir que se extendiese por todo el planeta.

«Las Naciones Unidas deben hacer que China rinda cuentas por sus actos», dijo el mandatario estadounidense, que insistió en refererirse a la COVID-19 como «el virus de China».

Xi, consciente de por dónde iba a ir el mensaje de Trump, usó el suyo para dejar claro que el coronavirus es un problema de todos y que ahora lo fundamental es la cooperación para salir adelante.

«Cualquier intento de politización o estigmatización con este asunto debe rechazarse», recalcó el líder chino, que tendió la mano al mundo -sobre todo a los países vulnerables- para trabajar juntos.

Así, Xi prometió que las posibles vacunas que China está desarrollando, con varias en la última fase de ensayos, serán consideradas un «bien público global» y se distribuirán de forma prioritaria a países en desarrollo.

La ONU ha insistido desde el primer momento en que es necesaria una «vacuna popular» que esté al alcance de todos y, por ello, su secretario general, António Guterres, criticó este martes que «algunos países» estén cerrando acuerdos para beneficio exclusivo de sus ciudadanos.

«Este vacunacionalismo no es solo injusto, sino que es contraproducente. Ninguno de nosotros estará seguro hasta que todos estemos seguros», señaló del diplomático portugués.

El presidente ruso, Vladímir Putin, por su parte, aprovechó su intervención para sacar pecho por el rápido desarrollo de una vacuna en su país, que ofreció de forma gratuita a Naciones Unidas para proteger a sus funcionarios.

«UNA NUEVA GUERRA FRÍA»

Aunque la pandemia la ha disparado, la tensión entre el Gobierno de Trump y el chino viene de lejos y se hace notar en muchos frentes, incluidos el geopolítico, el económico y el medioambiental.

Se trata de una fractura que, a juicio de Guterres, va en «una dirección muy peligrosa» y plantea el riesgo de «una nueva Guerra Fría», con dos grandes esferas lideradas respectivamente por Washington y Pekín y con sus propias normas de comercio y financieras, su internet y sus capacidades de inteligencia artificial.

«Una brecha tecnológica y económica plantea el riesgo de convertirse inevitablemente en una brecha geoestratégica y militar. Debemos evitar esto a toda costa», subrayó el jefe de Naciones Unidas.

Ante esa situación, el presidente francés, Emmanuel Macron, llamó a construir «un nuevo orden» mundial que no esté definido por la «rivalidad» entre EE.UU. y China y en el que Europa asuma plenamente su responsabilidad.

Trump, sin embargo, reivindicó el poderío económico y militar estadounidense y su «destino como pacificador» del mundo, haciendo valer sus recientes mediaciones en Oriente Medio o Afganistán, pero siempre desde una posición «de fuerza».

Del otro lado, Xi recalcó que su país no va a mantener ningún tipo de guerra, «ni fría ni caliente», y nunca buscará la «hegemonía», sino la cooperación y el multilateralismo.

Aprovechando la aversión de Trump por los organismos internacionales, Pekín ha reforzado en los últimos años su apuesta exterior y, según muchos analistas, está ganando influencia en la ONU y en otros foros.

Xi mantuvo hoy esa línea, prometiendo más dinero para fondos multilaterales, atacando el proteccionismo estadounidense y comprometiéndose a hacer más contra el cambio climático.

LA DISPUTA EN TORNO A IRÁN

Como es habitual, los líderes tocaron varios conflictos y crisis internacionales en sus discursos, entre las que destacó sobre todo la disputa en torno a Irán, su programa nuclear y la campaña de presión que lleva a cabo Estados Unidos, que ha tenido su capítulo más reciente en la ONU.

Tras dejar el acuerdo atómico de 2015 e imponer duras medidas contra Teherán, Trump activó el mes pasado un mecanismo en Naciones Unidas para restablecer todas las sanciones internacionales contra el país persa.

El movimiento, sin embargo, no ha sido reconocido por el Consejo de Seguridad de la ONU, dado que el resto de potencias consideran que Washington no puede invocar esa cláusula al no ser ya miembro del acuerdo nuclear, evidenciando el aislamiento estadounidense en este ámbito.

«Esta es una victoria no solo para Irán, sino para la comunidad global», destacó el presidente iraní, Hasan Rohaní, que dedicó prácticamente todo su discurso a atacar a EE.UU. y a asegurar que su país resistirá a las sanciones unilaterales.

Europa, que trata de salvar el acuerdo nuclear, está decidida a no ceder al intento de Washington, según recalcó Macron.

El novedoso formato de la Asamblea General, con los líderes interviniendo desde sus capitales, ha permitido a la ONU reunir este año a más jefes de Estado y de Gobierno que nunca.

Mientras, la sede de la organización en Nueva York, habitualmente un enjambre de actividad en estas fechas, permanece semivacía, con apenas dos centenares de diplomáticos autorizados a seguir los debates desde el hemiciclo.

«La pandemia de la COVID-19 ha cambiado nuestra reunión anual hasta hacerla irreconocible. Sin embargo, también ha hecho que sea más importante que nunca», subrayó Guterres.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos