Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EE.UU. alcanza una mortalidad por Covid sin precedentes a las puertas del invierno

0
Escuchar
Guardar

El miércoles fallecieron 3,157 personas y van camino al millón de contagios cada cinco días.

NUEVA YORK – Estados Unidos ha superado los 3,000 muertos diarios y va camino de añadir un millón de infectados por Covid-19 cada cinco días, con muchos hospitales desbordados y unas cifras que no dan razones para el optimismo a las puertas del invierno y en plena época vacacional.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) han advertido de que Estados Unidos y su sistema de salud se enfrentan a los peores meses de su historia, con las infecciones totalmente disparadas en casi todos los estados del país y con cerca de 20,000 personas en unidades de cuidados intensivos.

El miércoles fallecieron 3,157 personas, según datos de la Universidad Johns Hopkins, un récord que supera en más de medio millar los niveles de la pandemia en primavera, y que equivale a más muertos que los registrados en los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono.

La posibilidad de que Estados Unidos repita esta terrible cifra en los próximos días da idea de la magnitud de la tragedia en que se ha convertido la covid-19 en una nación que en muchos lugares aún reniega de llevar mascarillas, de mantener la distancia social o de evitar concentraciones en lugares cerrados.

Las hospitalizaciones llegaron hoy a las 100.000, lo que supone el doble del nivel al que estaban a comienzos de noviembre, un mes en el que se contagiaron del nuevo coronavirus más de cuatro millones de personas y que podría acabar siendo un mes moderado comparado con lo que se avecina en diciembre.

En la mayoría de estados del país una persona infecta de media a otra persona, una ratio de transmisión que para los epidemiólogos es señal de que el país navega la segunda ola sin cenit a la vista. El día antes de la festividad de Acción de Gracias, el 25 de noviembre, viajaron en avión más de un millón de personas un récord de desplazamientos en pandemia.

LA PANDEMIA DEL RÉCORD GUINESS

Con las navidades a la vuelta de la esquina y muchos estadounidenses cansados de las medidas de confinamiento o simplemente negando la existencia del virus o la validez de las medidas para mitigarlo, entre diciembre y febrero podrían registrarse unas 180.000 muertes, más que todas las que se han documentado en diez meses en la populosa India.

Los CDC esperan más de 450.000 fallecidos en febrero, sin contar con el dato de exceso de muertes -que podrían ser aún peores- y colocarían a la pandemia de la covid-19 a la altura de la de la gripe española de 1918, algo que pone en cuestión los avances y el sentido común de una sociedad en cien años de historia.

Se estima que la gripe española dejó 675.000 muertos en Estados Unidos y este jueves el país se acercaba a los 274.000 fallecidos por la covid, con cerca de 14 millones de infecciones acumuladas.

IGNORANCIA DESDE LO MÁS ALTO

Los porqués de esta encrucijada en la que se encuentra Estados Unidos lo ejemplifican casos marginales, como el de un dueño de un pub en Staten Island (Nueva York) que se negaba el miércoles a cerrar la barra a las 10 de la noche, como manda el toque de queda impuesto por el gobernador, o una fiesta en una mansión de Long Island con 400 invitados en la que tuvo que intervenir la policía.

Pero también la ignorancia u omisión de la seriedad de la situación llega de personas bien informadas y situadas como el secretario de Estado, Mike Pompeo, que esta semana animó a realizar eventos de celebración de las fiestas a puerta cerrada, contraviniendo la órdenes de sus subordinados que pedían que no se realizaran concentraciones de personas que no fuera «esenciales» para la diplomacia estadounidense.

La guinda a esta esquizofrenia de pandemia la pone el presidente Donald Trump, que este miércoles publicó el que dijo que era posiblemente su «discurso más importante». Un vídeo de más de 45 minutos llenos acusaciones falsas de fraude electoral en el que no mencionó una vez más la urgencia de coordinar un plan conjunto contra la extensión de esta enfermedad mortal.

Se espera que en las próximas semanas se autorice la distribución de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer y Moderna en Estados Unidos y que comience una campaña de vacunación contrarreloj, pero hasta el verano, cuando se espera que se generalice la inoculación, Estados Unidos se mira en un abismo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos