Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Benadryl y otros dos antihistamínicos pueden ser efectivos contra Covid-19

0
Escuchar
Guardar

Así lo reflejan los resultados preliminares de un estudio de la Universidad de Florida dado a conocer hoy.

MIAMI – Tres antihistamínicos, entre ellos el benadryl (difenhidramina), han mostrado alguna efectividad a la hora de inhibir la infección de células por el coronavirus que causa la enfermedad de la covid-19, de acuerdo a los resultados preliminares de un estudio de la Universidad de Florida (UF) dado a conocer este viernes.

Los hallazgos sobre los efectos de un grupo de antihistamínicos existentes en el mercado se lograron al analizar pruebas de laboratorio de células y un análisis detallado de casi 250.000 registros médicos de pacientes de California, según una nota de University of Florida Health.

Los resultados preliminares revelan que el uso de la hydroxizina, difenhidramina y azelastina está asociado a «una probabilidad reducida de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19», señaló el inmunólogo y profesor del centro universitario David Ostrov.

«Luego descubrimos que estos medicamentos específicos mostraban actividad antiviral directa contra el SARS-CoV-2 en el laboratorio», agregó el investigador.

Los datos de este estudio, cuya investigadora principal es Leah Reznikov, profesora deUF, pueden respaldar el lanzamiento de un ensayo clínico aleatorio y controlado para determinar si los antihistamínicos específicos «pueden tratar o incluso prevenir el COVID-19 en humanos», señala el comunicado.

«El hecho de que estos medicamentos inhiban realmente el virus en el laboratorio no significa necesariamente que lo inhibirán activamente en las personas, pero podrían hacerlo», dijo Ostrov, que resalta que no se ha «establecido formalmente una causa y efecto» y de ahí la necesidad de más investigaciones.

El trabajo de los investigadores se centró en la enzima convertidora de angiotensina-2, o ACE2, una proteína y «puerta de entrada» que el virus usa para invadir células humanas y analizaron los registros médicos de casi un cuarto de millón de pacientes de California.

Descubrieron que las personas de 61 años o más que habían usado ciertos antihistamínicos tenían menos probabilidades de dar positivo en la prueba del coronavirus SARS-CoV-2 que aquellas que no tomaban los medicamentos.

Posteriormente, descubrieron que la hidroxicina, difenhidramina y azelastina «mostraron efectos antivirales directos y estadísticamente significativos» sobre el coronavirus.

Reznikov dijo que los datos sugieren que estos tres antihistamínicos pueden interrumpir las interacciones del virus con ACE2 o unirse con otra proteína que puede interferir con la replicación viral.

La hidroxicina y azelastina se venden bajo receta médica, mientras que la difenhidramina, cuya marca comercial es Benadryl y combate el resfrío y las alergias, se vende directamente en el mostrador.

Ostrov advirtió no obstante de no automedicarse con estos antihistamínicos como medida de prevención o tratamiento contra la covid-19, y que cualquier uso ajeno a lo que indica la etiqueta debe ser consultada con el médico de cabecera.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos