Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Miami celebrará su 125 aniversario este año a pesar de la pandemia

0
Escuchar
Guardar

Fue el 28 de julio de 1896 cuando obtuvo el título de ciudad con una población de 300 personas.

MIAMI – El alcalde de Miami, Francis Suárez, anunció este martes una serie de eventos para celebrar el 125 aniversario de la ciudad, que se cumple en julio próximo, y auguró un «futuro brillante» para la localidad más internacional del sur de Florida pese a la pandemia de Covid-19.

«Felicidades a la ciudad de Miami, estamos comenzando una serie de eventos por el 125 aniversario, que incluye varios en las escuelas de la comunidad», dijo Suárez frente al Miami Senior High School, la secundaria más antigua del condado Miami-Dade, abierta en 1903.

«Vamos a llegar a fronteras nunca imaginables», añadió Suárez, nacido en Miami e hijo de un exalcalde de la ciudad, el cubano Xavier Suárez.

Julia Tuttle, una empresaria y agricultora de Cleveland (Ohio), propietaria de unos terrenos donde se construyó la ciudad, fue su fundadora.

«La madre de Miami» convenció al ingeniero Henry Flagler, un constructor de carreteras, para extender la Carretera Costera Oriental de Florida hasta la localidad de Miami.

Así, el 28 de julio de 1896, Miami, que ahora hace parte del condado Miami-Dade, obtuvo el título de ciudad con una población de 300 personas.

Pero Flagler no escuchó a la mujer cuando le dijo que estaba haciendo las calles muy estrechas, lamentó el comisionado (concejal) Joe Carollo durante la presentación de las festividades.

«Miami es una ciudad como pocas en el mundo, la emigración que ha venido no solo ha sido del Caribe, sino de Centroamérica, de Sudamérica, y francamente de todo el mundo», expuso Carollo, exalcalde de la ciudad dos veces (1996-1997 y 1998-2001), a quien correspondió organizar el centenario en 1996.

«Después de Nueva York, somos la ciudad con más consulados en Estados Unidos», detalló.

También, añadió, Miami es «la ciudad que tiene el puerto de cruceros mayor del mundo, mientras su aeropuerto es primero del mundo en carga internacional. Antes del covid, por el aeropuerto pasaban más de 32 millones anuales de pasajeros».

«Este año va a ser bueno y lo malo lo dejaremos atrás», auguró el cubano Carollo, quien a los seis años llegó a Estados Unidos.

El concejal Manolo Reyes afirmó por su parte que para él «es un gran honor» hablar este martes frente a la escuela donde estudió al llegara de Cuba, ubicada en la Pequeña Habana.

«Soy de la primera hola de cubanos que llegó a Miami en 1959. Vivía a dos calles de aquí. Me trae tantos recuerdos de cómo era Miami… Ahora es la ciudad más cosmopolita e internacional de Estados Unidos», expresó Reyes.

Todos los concejales se refirieron al 2021 como un año que será «mucho mejor» que el anterior, marcado por el fuerte impacto de la pandemia.

El condado de Miami-Dade registra desde el 1 de marzo 331,649 casos de Covid-19 y 4,452 muertes.

Para que Miami fuera esa pintoresca urbe marcada por la cubanidad de la Calle Ocho, los edificios Art Decó y sus famosos balnearios, tuvo que contar con el impulso del ferrocarril.

La construcción también a cargo de Flagler, y una línea posterior que conectó entre sí a los turísticos Cayos de la Florida, atrajo a trabajadores y personas que se afincaron en Miami, hoy con casi medio millón de habitantes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos