Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cámara Baja de EE.UU. aprueba iniciativa que prohíbe discrimen contra comunidad LGBTQ

0
Escuchar
Guardar

El borrador recibió el apoyo de 224 votos a favor frente a 206 en contra en la Cámara de Representantes

La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este jueves una propuesta de ley para prohibir la discriminación de personas del colectivo LGBTQ en ámbitos como la educación, la vivienda o el empleo, y a la hora de recibir créditos o servir como miembro de un jurado, entre otros.

El borrador recibió el apoyo de 224 votos a favor frente a 206 en contra en la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, que tuvieron el respaldo de tres republicanos a esta medida.

El llamado proyecto de Ley de Igualdad pasa ahora al Senado, también de mayoría progresista y donde se necesitan 60 apoyos para que salga adelante (en esta cámara los demócratas y los republicanos tienen 50 escaños, respectivamente, con el voto de desempate de la vicepresidenta del país, Kamala Harris).

Esta propuesta, que de salir adelante enmendará varias leyes de derechos civiles federales, no es nueva, ya que fue aprobada en 2019 en la Cámara Baja, pero fue bloqueada en el Senado, en aquel entonces dominado por los conservadores.

El legislador David Cicilline, que reintrodujo esta iniciativa, defendió este jueves en el pleno que la medida es necesaria para garantizar los mismos derechos a todos los estadounidenses, independientemente de su orientación sexual.

«La discriminación está mal. Como niños, aprendemos una regla de oro: trata a los demás de la manera que te gustaría que te trataran. Ahora la discriminación es un hecho en la vida de millones de estadounidenses LGTBQ», dijo Cicilline, que representa al Distrito 1 de Rhode Island.

«El hecho es -siguió- que en la mayoría de los estados una persona LGTBQ está en riesgo de que se le niegue vivienda, educación o de servir en un jurado por ser quién es».

La propuesta ha suscitado un agrio debate con los republicanos, que sostienen que podría infringir las libertades religiosas y que podría contribuir a que se paguen abortos con el dinero de los contribuyentes.

El legislador de Texas Chip Roy prometió combatir esta iniciativa en los tribunales si acaba convirtiéndose en ley, alegando que es inconstitucional.

En su opinión, la definición de sexo en esta propuesta «inserta el derecho a abortar en la Ley de Derechos Civiles»: «La Ley de Igualdad podría ser empleada para forzar un derecho universal a abortar antes del nacimiento, fuerza a los profesionales médicos a llevar a cabo o ayudar en abortos y determinadas cirugías…», advirtió.

Más de 21 estados del país han aprobado leyes que vetan explícitamente la discriminación de las personas LGBTQ en el trabajo, la vivienda y los alojamientos públicos, pero es tal el puzzle de normas que hay vacíos importantes.

De acuerdo a datos ofrecidos por Cicilline la semana pasada, en 27 estados se le puede denegar a una persona la vivienda por su orientación sexual o identidad de género, mientras que en 31 se le puede impedir el acceso a la educación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos