Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

República Dominicana construirá una «verja» en la frontera con Haití

0
Escuchar
Guardar

También se colocarán sensores de movimiento, cámaras de reconocimiento facial, radares y sistemas de rayos infrarrojos.

El presidente dominicano, Luis Abinader, anunció este sábado la construcción, en el segundo semestre de este año, de una verja perimetral en la frontera con Haití.

En su primer discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, Abinader dio a conocer las nuevas medidas de refuerzo de la seguridad en la zona, que incluye una doble verja perimetral en los tramos más conflictivos y una simple en el resto.

También se colocarán sensores de movimiento, cámaras de reconocimiento facial, radares y sistemas de rayos infrarrojos, detalló.

«En un plazo de dos años, queremos poner fin a los graves problemas de inmigración ilegal, narcotráfico y transito de vehículos robados que padecemos desde hace años y lograr la protección de nuestra integridad territorial que llevamos buscando desde nuestra independencia», manifestó.

En su alocución, Abinader afirmó que en su administración están «decididos a mantener unas relaciones de mutuo beneficio con Haití», con quien hace poco más de un mes su Gobierno firmó un acuerdo que contempla apoyar la cedulación, con documentos de su país, de los haitianos residentes en la República Dominicana.

Asimismo, la instalación, con colaboración internacional, de hospitales de maternidad en el lado haitiano de la frontera, el primero de los cuales se construirá en la ciudad de Juana Méndez, también llamada Ouanaminthé, fronteriza con Dajabón, «donde ya tenemos el terreno localizado», aseguró.

La República Dominicana y Haití comparten una frontera de casi 400 kilómetros donde son frecuentes las denuncias de tráfico de personas y contrabando de armas y animales.

En República Dominicana causa polémica el hecho de que cerca del 30% de los partos en los hospitales públicos corresponden a mujeres haitianas, una cifra que supera el 60% en regiones de frontera.

La mayoría de esas parturientas, no obstante, son haitianas que residen en República Dominicana, aunque muchas de ellas carecen de visado o permiso de inmigración.

República Dominicana acoge a cientos de miles de trabajadores haitianos indocumentados, que en su mayoría trabajan en la agricultura y en la construcción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos