Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El diario La Prensa de Nicaragua cumple 95 años, más de la mitad bajo dictaduras

0
Escuchar
Guardar

El periódico de mayor circulación en ese país, celebró el aniversario con una edición especial en la que recordó su trayectoria.

MANAGUA – El influyente diario nicaragüense La Prensa cumplió este martes el 95 aniversario de su primera publicación, y en más de la mitad de los años ha tenido que funcionar, según dijo, «bajo dos férreas dictaduras: la somocista y la sandinista».

El periódico de mayor circulación de Nicaragua, fundado el 2 de marzo de 1926, celebró el aniversario con una edición especial en la que recordó su trayectoria en un país que ha sido gobernado durante ese tiempo por dictaduras o presidentes autoritarios.

«En los 95 años transcurridos desde el 2 de marzo de 1926, fecha de la fundación de La Prensa, más de la mitad -57 años- ha tenido que funcionar bajo dos férreas dictaduras, la somocista y la sandinista. Y muchos otros más bajo gobiernos autoritarios», señaló el periódico en su editorial.

La Prensa aseguró que, con muy contadas excepciones, «casi todos» los gobernantes que se han turnado en el poder desde 1926 hasta 2021 «han agredido» al periódico «de diversas maneras a cual más dañina y dolorosa, desde la censura y los cierres temporales», hasta el asesinato de su director y héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, el 10 de enero de 1978.

CIERRES TEMPORALES, CENSURA, GUERRA Y DESASTRES NATURALES

Recordó que tres años después de su fundación, uno de sus condueños, Adolfo Ortega Díaz, fue expulsado de Nicaragua por orden del entonces presidente José María Moncada, como represalia por las publicaciones del periódico que criticaban a su Gobierno por los actos indebidos que cometía.

En 1933 La Prensa fue cerrada temporalmente, por primera vez, por orden del entonces presidente Juan Bautista Sacasa.

Sacasa «volvió a ordenar el cierre de La Prensa en febrero» de 1934, para impedir las informaciones independientes sobre el asesinato del héroe nacional Augusto C. Sandino, «quien fue ejecutado en el centro de Managua por disposición del general Anastasio Somoza García», el padre de la dinastía.

El rotativo dijo que «muchas otras» veces fue censurada y sacada de circulación por las dictaduras y gobiernos autoritarios, también ha sido destruida por dos terremotos, en marzo de 1931, y diciembre de 1972, y arrasada por el bombardeo de la aviación somocista que combatía contra la insurrección armada organizada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en 1979.

«Pero, como el Ave Fénix, siempre renació de las cenizas», destacó el diario.

LA PRENSA: «SANDINISTAS, ENEMIGOS DE LA LIBERTAD»

Por otro lado, La Prensa señaló a «la dictadura sandinista» como más enemiga de la libertad que la somocista.

Los sandinistas, durante su primer régimen (1979-1990), censuraron por largo tiempo las informaciones y opiniones publicadas en La Prensa y lo cerraron con el pretexto de la guerra que libraba contra la Resistencia Nicaragüense, argumentó.

«Y en su nueva y actual etapa» que comenzó el 10 de enero de 2007, «la dictadura sandinista quiso matar a La Prensa con el secuestro por más de 75 semanas del papel, tinta y otros insumos necesarios para su impresión», alegó.

«La dictadura liberó la materia prima de La Prensa que retenía arbitrariamente» gracias a la gestión del nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag, agregó.

El periódico dijo que celebran jubilosamente sus 95 años, «y los muchos años que vivirá en el futuro», y compartió unas palabras de uno de sus directores, el fallecido poeta Pablo Antonio Cuadra, en el sentido de que La Prensa «ha mantenido encendidas, contra todos los vientos y riesgos, las dos antorchas principales que iluminan la vida democrática: la libertad y la justicia».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos