Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

En 2020 las vías de EE.UU. se vaciaron por Covid-19, pero fueron más letales

0
Escuchar
Guardar

Más de 42,000 personas murieron en accidentes de tráfico en el 2020, un 8 % más que en 2019.

MIAMI – Más de 42,000 personas murieron en accidentes de tráfico en EE.UU. en 2020, un 8 % más que en 2019 a pesar de las restricciones de la movilidad por la covid-19, según el informe anual del Consejo Nacional de Seguridad.

Las cifras preliminares de esta organización no gubernamental, que se propone llegar al objetivo de «cero muertes» en las carreteras en 2050, indican que la tasa interanual de mortalidad aumentó un 24 % mientras los kilómetros recorridos se redujeron un 13 %.

Además de los fallecidos, unos 4.8 millones de usuarios de las carreras resultaron gravemente heridos en los accidentes ocurridos en 2020 y la siniestrabilidad vial tuvo un costo para la sociedad de 474,000 millones de dólares.

El número de víctimas mortales en accidentes de tráfico, 42.060, según el informe, es el mayor en 13 años y el aumento interanual de la tasa de mortalidad el mayor en los 96 años que el Consejo Nacional de Seguridad (NCS) lleva haciendo estos informes.

«Todo esto destaca el fracaso reiterado de nuestra nación en dar prioridad a la seguridad en las carreteras, que (en 2020) estuvieron menos transitadas pero fueron mucho más leales», indicó NCS.

NCS hizo un llamamiento al presidente Joe Biden y el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, para que se comprometan con el objetivo de «cero muertes» en las carreteras para 2050 que plantearon más de 1,500 organizaciones en una carta enviada a ambos en enero pasado.

«Es trágico que no hayamos obtenido beneficios de seguridad de la poca presencia de vehículos en las carreteras. Estos datos muestran la falta de una cultura de seguridad vial efectiva», dijo Lorraine M. Martin, presidenta y directora ejecutiva de NCS.

Solo en 9 estados hubo menos muertes que en 2019, de acuerdo con el estudio: Alaska (-3 %), Delaware (-11 %), Hawai (-20 %), Idaho (-7 %), Maine (-1 %), Nebraska (-9 %), Nuevo México (-4 %), Dakota del Norte (-1 %) y Wyoming (-13 %).

Mientras, en 8 regiones las muertes aumentaron más de un 15 %: Arkansas (26 %), Connecticut (22 %), Distrito de Columbia (33 %), Georgia (18 %), Misisipi (19 %), Rhode Island (26 %), Dakota del Sur (33 %) y (32 %).

El informe no aporta datos desglosados sobre la raza o el grupo étnico de las personas envueltas en accidentes de tráfico, pero en la información sobre el compromiso para 2050, se menciona que «las comunidades de color se ven desproporcionadamente impactadas por los accidentes», así como afectadas por la falta de acceso a transporte público y unas pobres infraestructuras.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos