La Fiscalía anunció ayer que imputará a más oficiales por los homicidios de tres civiles durante las violentas manifestaciones
El mayor de la Policía de Colombia Carlos Javier Arenas fue detenido por la muerte de Brayan Fernando Niño, un joven de 24 años que falleció el pasado sábado durante una protesta contra el Gobierno en el municipio de Madrid, en el departamento de Cundinamarca, informaron este jueves fuentes oficiales.
Arenas fue detenido por orden de la Justicia Penal Militar y Policial del país que lo vinculó a una investigación por el presunto homicidio de Niño, quien según han denunciado varias organizaciones recibió disparos en una manifestación intervenida por agentes de la Policía.
«En desarrollo de la investigación se allegó material probatorio y evidencia física, que dio lugar a emitir orden de captura en contra del señor Mayor Carlos Javier Arenas Niño, como presunto autor responsable del delito de homicidio», informó la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar en un escueto comunicado.
La Fiscalía colombiana anunció ayer que imputará a policías por los homicidios de tres civiles durante las violentas manifestaciones en Colombia, que comenzaron el miércoles de la semana pasada y según ese organismo han dejado al menos 11 muertos, aunque diversas ONG como Temblores elevan esa cifra a 37.
El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, informó ayer que la ONG recibió la denuncia de 31 muertes en Colombia durante las manifestaciones, entre ellas la de Brayan Niño.
Las manifestaciones arrancaron el 28 de abril contra la ya retirada reforma tributaria del Gobierno colombiano y continúan en las calles, entre otras cosas, en rechazo a la brutalidad policial.
El rechazo a las políticas del Gobierno han motivado durante una semana largas jornadas de protestas en las que la Policía ha sido acusada además por agresiones físicas, violaciones sexuales y detenciones arbitrarias de las que han sido víctimas decenas de protestantes.
El Cuerpo de Verificación Digital de Amnistía Internacional evidenció, a través de material audiovisual, «el uso excesivo e innecesario de la fuerza por parte de la Fuerza Pública en el control de las manifestaciones».
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}