Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EE.UU. apoya a Ucrania en su conflicto con Rusia

0
Escuchar
Guardar

Advierten a Rusia.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó hoy el total respaldo de su país a Ucrania ante la agresión de Rusia, pero también advirtió sin ambages del peligro interno que supone la corrupción para los intereses del pueblo ucraniano.

«Rusia no quiere participar en la solución del conflicto» en el este de Ucrania y mantiene ingentes fuerzas militares a lo largo de la frontera ucraniana, dijo Blinken en una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al término de sus conversaciones.

PERSISTE LA AMENAZA DE ACCIONES AGRESIVAS RUSAS

Con ello, agregó, Rusia tiene la capacidad de emprender «acciones agresivas a voluntad en un corto período de tiempo».

«Estados Unidos sigue muy de cerca la situación» dijo el jefe la diplomacia estadounidense, que alabó la contención de la parte ucraniana ante las «acciones provocadoras» de Rusia.

A su vez, Zelenski denunció que junto las fronteras de Ucrania se encuentran aún desplegados unos 75,000 soldados rusos con todo tipo de armamento.

«Según datos de inteligencia, solo 3,500 militares rusos y 210 piezas de armamento pesado han sido retirados de la temporalmente ocupada península Crimea», dijo el mandatario ucraniano, que añadió que no se ve que los rusos se replieguen de otras zona, por lo que «la amenaza persiste».

UCRANIA, CON LOS OJOS PUESTOS EN LA OTAN

Zelenski pidió el apoyo de Estados Unidos para acceder al Plan de Acción para la Adhesión a la OTAN y expresó su esperanza de este asunto sea tratado en cumbre de la Alianza que se celebrará el 14 de junio próximo.

Además, indicó que los países de la OTAN deben incrementar su presencia militar en el mar Negro.

El presidente ucraniano destacó las posturas coincidentes de Kiev y Washington en el rechazo al gasoducto Nord Stream 2 que Rusia tiende en mar Báltico.

«Es un asunto muy sensible y en Europa hay distintas posiciones, que a veces se contradicen con la de Ucrania. No es el caso de Estados Unidos y estoy agradecido por el apoyo y firme política estadounidense de sanciones», recalcó

Zelenski invitó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, a visitar Ucrania y consideró que sería simbólico que se produjera en 2021, cuando el país celebra el 30 aniversario de su independencia.

LA VISITA DE BLINKEN, UNA MUESTRA DEL APOYO DE WASHINGTON

La primera visita a Ucrania de Blinken como secretario de Estado se produce en medio de una escalada de la tensión entre Kiev y Moscú por el agravamiento de la situación en este de Ucrania, donde desde comienzos de año en la línea del frente han muerto más de 30 militares ucranianos.

Hoy mismo, el mando ucraniano informó de que un soldado murió y otro resultó herido en un ataque con lanzagranadas y ametralladoras pesadas contra posiciones gubernamentales junto a la localidad de Novtroiskoye, en la región de Donetsk.

«Apoyamos la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania. Me complace señalar que esta postura es compartida por todos los miembros del G7», dijo Blinken, que llegó a Kiev desde Londres, donde participó en una reunión de los ministros de Exteriores de ese grupo.

LA CORRUPCIÓN, UNA AMENAZA INTERNA

Al mismo tiempo, subrayó la importancia de profundizar las reformas en Ucrania, en particular en lo que se refiere al imperio de la ley, la administración de la justicia, el gobierno corporativo y la lucha contra la corrupción.

EEUU y otros aliados occidentales de Kiev han criticado al Gobierno ucraniano por la reciente destitución de Andriy Kobolyev, consejero delegado de la gasística y petrolera ucraniana Naftogaz, en violación de las normas de transparencia.

«Hay una amenaza externa a Ucrania, que es Rusia, pero también hay una interna: los oligarcas y los corruptos», advirtió Blinken.

Según el secretario de Estado norteamericano, «estos dos elementos están conectados, porque Rusia usa la corrupción para promover sus intereses, que son opuestos a los del pueblo ucraniano».

La apretada agenda de Blinke en Kiev incluyó también reuniones con parlamentarios, con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, el primer ministro Denis Smyhal, el cabeza la Iglesia ortodoxa ucraniana, Epifanio, así como la participación en un mesa redonda virtual con representantes de organizaciones anticorrupción.

Además, el secretario de Estado depositó esta mañana una ofrenda floral en el memorial de los soldados caídos en la guerra del Donbás, conflicto en el que desde su comienzo, en 2014 han muerto unas 14,000 personas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos