El enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, advirtió este martes que israelíes y palestinos se encaminan a una “guerra a gran escala”, por lo que urgió a las dos partes a detener la violencia y rebajar la tensión.
“Estamos avanzando hacia una guerra a gran escala. Los líderes de todos los bandos tienen que asumir la responsabilidad de una desescalada”, señaló Wennesland a través de su cuenta oficial en Twitter.
El diplomático urgió a detener los ataques de manera inmediata y avisó de que el “coste de una guerra en Gaza es devastador y lo pagará la gente corriente”.
Wennesland aseguró que la ONU está trabajando con todas las partes para tratar de restaurar la calma.
Su mensaje llega después de que el secretario general de la organización, Antonio Guterres, reclamara este martes un «cese inmediato» de la escalada violenta, la peor de los últimos años, y que se ha cobrado al menos 33 vidas.
«Las fuerzas de seguridad israelíes tienen que ejercer máxima contención y calibrar su uso de la fuerza», señaló el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, que añadió que el «lanzamiento indiscriminado de cohetes y morteros hacia centros de población israelíes es inaceptable», en referencia a los ataques llevados a cabo desde Gaza.
El intercambio de fuego entre milicias palestinas de Gaza y el Ejército de Israel se intensificó hoy en la peor escalada de los últimos años, con al menos 30 palestinos muertos, entre ellos menores, y tres víctimas mortales en Israel.
Las milicias dispararon hoy 130 cohetes hacia el área de Tel Aviv, una de las más pobladas del país, que obligaron a suspender las salidas y, temporalmente, las llegadas del aeropuerto internacional de Ben Gurión.
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado del movimiento islamista Hamás, habían anticipado que dispararían hacia Tel Aviv si Israel atacaba el conocido edificio de 14 plantas de Hanadi, en plena ciudad de Gaza, que albergaba oficinas de portavoces y miembros del rango político de Hamás, y que fue bombardeado este martes.
La actual escalada de violencia comenzó este lunes por los disturbios y protestas en Jerusalén, que se han extendido a comunidades árabes de Israel, donde hoy volvieron a encenderse las manifestaciones.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}