Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La escasez de gasolina se recrudece en el sureste de Estados Unidos tras ciberataque

0
Escuchar
Guardar

Se han reportado en estados como Georgia, Alabama, Tennessee, las Carolinas, Florida, Virginia, Maryland, Misisipi, Virginia Occidental y Kentucky

La escasez de gasolina se recrudeció este miércoles en buena parte del sureste de Estados Unidos por culpa del ciberataque al principal oleoducto del país, que sigue sin funcionar desde hace seis días, y que ha disparado las compras preventivas de combustible en el país.

Largas filas de vehículos esperando para abastecerse de carburante han sido filmadas en numerosas zonas del país en esta jornada en la que se esperan noticias de Colonial -la empresa que opera el oleoducto- sobre la fecha para reanudar el bombeo de esta red que abastece el 45% del consumo en la costa este.

Según el portal especializado GasBuddy, este miércoles se registraba escasez de combustible en estaciones de servicio de estados como Georgia, Alabama, Tennessee, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Virginia, Maryland, Misisipi, Virginia Occidental, Kentucky e incluso el Distrito de Columbia, donde está Washington D.C.

Carolina del Norte, con un 68% de las estaciones de servicio secas, así como Carolina del Sur, Georgia y Virginia, con un 42%, sufrían hoy el mayor impacto.

Los Gobiernos de Carolina del Norte, Florida, Georgia y Virginia declararon el estado de emergencia para atender el repunte en la demanda y levantar algunas medidas para facilitar el transporte de combustibles.

La situación es más apremiante en ciudades como Greenville (Carolina del Norte) y Spartanburg (Carolina del Sur), donde un 78% de las estaciones ha dejado de operar, así como en Pensacola (Florida) y Charlotte (Carolina del Norte), que sufren ya el cierre de un 73% y un 71%, respectivamente, de los puntos de abastecimiento.

Según los datos de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, en inglés) el precio medio de la gasolina en el país subió 6 centavos durante la semana.

Medios especializados ya registran incluso que el galón se paga a 3.008 dólares frente a los 2.297 dólares de hace una semana, aunque GasBuddy atribuyen también en parte esta subida de los precios, superando el listón de los 3 dólares por primera vez desde 2014, a la recuperación económica que vive el país después del impacto de la pandemia.

En todo caso, la preocupación por la falta de combustible ha disparado las compras nerviosas y obligado a autoridades como la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC, en inglés) a emitir advertencias sobre el uso de recipientes «no aprobados para combustible»

Ante esta situación, el secretario de transporte de EE.UU., Pete Buttigieg, instó este miércoles a no acaparar combustible.

Durante la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca, Buttitieg subrayó que «bajo ninguna circunstancia se debe poner gasolina directamente en nada que no sea un vehículo o un contenedor aprobado».

Además insistió en que la «máxima prioridad» del Gobierno «es llevar el combustible a las comunidades que lo necesitan» e indicó que este incidente también recuerda que «la infraestructura es una cuestión de seguridad nacional».

El oleoducto de Colonial, que transporta diariamente hasta 2,5 millones de barriles de gasolina, diésel y combustible de aviación desde las refinerías del Golfo de México al sur y al este de EE.UU., paralizó su operación después del ataque de un «ransomware», un programa que bloquea el acceso a la información a cambio del pago de una recompensa para liberarlo.

En lo que parecería una tormenta perfecta, medios locales han reportado igualmente que en algunas zonas del sureste del país escasean los conductores de camiones cisterna, un fenómeno que se agudizó a raíz de la pandemia.

El diario The Washington Post reveló, citando cifras de la industria, que en 2019 alrededor del 10 % de los camiones del sector petrolero estaba inactivo. Ese porcentaje ha alcanzado un 35 % en la actualidad.

Colonial reveló en un comunicado el martes que ha entregado a través de transportistas unos 967.000 barriles de combustibles (unos 41 millones de galones) destinados a ciudades como Atlanta (Georgia), Belton y Spartanburg (Carolina del Sur), Charlotte y Greensboro (Carolina del Norte), Baltimore (Maryland), Woodbury y Linden (Nueva Jersey)

Este miércoles, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que sirve de referencia en EE.UU., abrió con un alza del 1.33%, hasta los 66,15 dólares el barril, con el mercado pendiente del restablecimiento de operaciones de Colonial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos