Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Récord de víctimas civiles en Afganistán tras inicio de retirada de Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

Según la Misión de la ONU, entre los pasados mayo y junio, 783 civiles murieron y 1,609 resultaron heridos

El número de víctimas civiles en Afganistán aumentó de forma «especialmente preocupante» desde el inicio de la retirada de las tropas internacionales el pasado 1 de mayo, a la que los talibanes respondieron con una rápida ofensiva, denunció este lunes la misión de la ONU en el país asiático.

La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) advirtió que 2021 podría convertirse en el año más sangriento para la población civil desde que comenzó a recabar datos en el país en 2009, mientras la formación insurgente continúa ganando terreno.

Entre los pasados meses de mayo y junio, 783 civiles murieron y 1,609 resultaron heridos, dijo la misión de la ONU en un informe.

Se trata del mayor número de víctimas en esos dos meses desde que la UNAMA comenzó a documentar sistemáticamente estos datos en 2009, un aumento que coincide con el inicio el 1 de mayo de la retirada de las tropas de Estados Unidos y de la OTAN de Afganistán, que Washington espera completar a finales de agosto.

Los talibanes respondieron a la retirada con una ofensiva militar que les ha permitido capturar cerca de 125 de los 407 distritos afganos, el mayor número en un periodo de tiempo tan breve.

La UNAMA calificó el aumento de las víctimas civiles de «especialmente preocupante».

1,659 muertos en seis meses

En su informe, la misión de la ONU afirmó que 1,659 civiles murieron a causa de los combates y otros 3,254 resultaron heridos en los primeros seis meses del año, lo que supone un aumento del 47% respecto al mismo periodo de 2020.

La mayor parte de las víctimas entre mayo y junio son consecuencia de los combates fuera de las ciudades, en zonas relativamente menos habitadas, aunque los talibanes también han lanzado recientemente ataques a capitales de provincia.

«Naciones Unidas está gravemente preocupada por una acción militar intensiva en las zonas urbanas altamente pobladas, las consecuencias para los civiles afganos podrían ser catastróficas», afirmó la misión.

La UNAMA también mostró su inquietud ante los datos que muestran que casi la mitad de las víctimas civiles son mujeres y niños, especialmente porque las cifras de los seis últimos meses muestran el número más elevado de bajas entre estos sectores de la población desde que la UNAMA recoge datos de muertos y heridos.

Aumento en ambos bandos de las bajas civiles

Según la misión de la ONU, los grupos insurgentes en Afganistán fueron responsables del 64% de las víctimas civiles, con los talibanes en primer lugar (39%) seguidos por el grupo yihadista Estado Islámico (9%).

Las fuerzas progubernamentales fueron responsables del 25% de las víctimas civiles, mientras que la UNAMA atribuyó el 11% restante a fuego cruzado durante enfrentamientos.

Las bajas civiles atribuidas a los grupos insurgentes aumentaron en un 63% respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que aquellas relacionadas con las fuerzas progubernamentales también crecieron en un 30%.

La misión de la ONU indicó que la principal causa de muertes civiles continúan siendo el uso de artefactos explosivos improvisados por parte de los insurgentes (38 %), mientras que un 33% de los muertes y heridos están causados directamente por enfrentamientos.

Impacto devastador entre civiles

La guerra en Afganistán ha causado un impacto devastador entre la población civil, recordó la UNAMA.

«Pido a los talibanes y a los líderes afganos que tengan en cuenta la lúgubre y escalofriante trayectoria del conflicto, y su impacto devastador en los civiles», dijo la enviada de la organización para Afganistán, Deborah Lyons, en el informe.

La misión de la ONU pidió a los líderes talibanes y al Gobierno afgano que intensifiquen sus «esfuerzos sobre la mesa de negociación, para detener la guerra entre afganos».

Mientras, los talibanes continúan su ofensiva en buena parte del país, que les ha permitido capturar cerca de 125 de los 407 distritos afganos y ha obligado al Gobierno a declarar este fin de semana un toque de queda nocturno en casi todas las ciudades para evitar la infiltración de insurgentes en las zonas urbanas.

Este lunes, el Ejército paquistaní informó que al menos 46 miembros de las fuerzas de seguridad afganas, incluidos cinco oficiales, se refugiaron en Pakistán después de perder el control de sus puestos fronterizos en Afganistán.

«Los soldados afganos han recibido alimentos, refugio y la atención médica necesaria, de acuerdo con las normas militares establecidas», anunció en un comunicado el Ejército paquistaní (ISPR).

Mientras las fuerzas internacionales continúan el proceso de retirada, las negociaciones de paz intraafganas permanecen estancadas a pesar de que ambas partes han indicado que están dispuestas al diálogo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos